spanish.china.org.cn | 28. 02. 2025 | Editor:Filo Fu | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
China construirá en Tayikistán el puente más largo de Asia Central
Tras la firma de un acuerdo entre China y Tayikistán para la construcción del puente de carretera más largo de Asia Central, los expertos la calificaron el jueves como un progreso brillante en cooperación y conectividad entre los dos países, así como entre China y la región más amplia de Asia Central.
Según The Times of Central Asia, la rúbrica tuvo lugar entre el Ministerio de Transportes de Tayikistán y la sucursal tayika de la empresa china el Grupo de Construcción y Comunicaciones de Zhejiang, representadas por el ministro tayiko de Transportes, Azim Ibrohim, y Li Mingkun, respectivamente.
El puente, de 920 metros de longitud (1500 metros incluyendo las carreteras de acceso), cruzará el río Surkhob en el distrito de Nurabad, en lo que sería el mayor proyecto de infraestructura de este tipo en la región, según el informe.
Se trata de otro logro notable en la profundización de la cooperación de mutuo beneficio entre China y Tayikistán en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, dijo la compañía china en una nota publicada en su cuenta de WeChat.
Su puesta en marcha no solo mejorará en gran medida las condiciones de transporte locales, sino que también creará múltiples oportunidades de empleo, promoverá el desarrollo económico local y consolidará y ampliará aún más la cooperación entre China y Tayikistán en los sectores económico y comercial, rezó el comunicado.
Según los términos, su conclusión y operación se darían en el plazo de 4 años, de acuerdo con las normas modernas de construcción de carreteras, reportó la Agencia de Noticias Khovar de Tayikistán.
Yang Jin, investigador asociado del Instituto de Estudios sobre Rusia, Europa Oriental y Asia Central de la Academia China de Ciencias Sociales, comentó el jueves que los últimos avances de cooperación bilateral favorecen la conectividad de Tayikistán tanto a nivel nacional como internacional.
El experto añadió que la colaboración en los ámbitos de infraestructura y conectividad en el marco de la iniciativa ya ha cosechado numerosos frutos.
En 2014, China y Tayikistán firmaron un memorando para la creación del Cinturón Económico de la Ruta de la Seda, convirtiendo a Tayikistán en el primer país en hacerlo en el marco de la Franja y la Ruta. En julio de 2024, ambos países decidieron elevar sus lazos a una asociación estratégica integral de cooperación en la nueva era.
«Como un importante país vecino de China en Asia Central, el terreno montañoso de Tayikistán limita en cierta medida el desarrollo de sus infraestructuras. La cooperación con China puede mejorar las condiciones del transporte local, lo que también puede ofrecer nuevos ejemplos para el desarrollo de los vínculos bilaterales», dijo Yang.
Añadió que la obra refleja una colaboración más amplia entre China y los países de Asia Central, donde las ventajas tecnológicas de China se alinean con las necesidades de desarrollo de esas naciones, y ese nexo de mutuo beneficio ayuda a promover la conectividad entre regiones.
La quinta reunión de ministros de Relaciones Exteriores de China y Asia Central tuvo lugar en Chengdu, provincia suroccidental china de Sichuan, en diciembre de 2024, y en ella China abogó por el desarrollo de una red de conectividad integral y multidimensional con Asia Central, apuntó un comunicado de la cancillería china.
