share
spanish.china.org.cn | 20. 02. 2025 | Editor:Filo Fu [A A A]

¿Qué significa el uso de la IA para 250 millones de chinos?

Palabras clave: China, IA, Usuarios
Spanish.china.org.cn | 20. 02. 2025

El número de usuarios de inteligencia artificial (IA) generativa en China superó los 250 millones; una base realmente impactante. La empresa china DeepSeek suscitó un acalorado debate en el país y en el extranjero, y la atención mundial de «tendencias» de inversión en tecnología volvió a enfocarse en China. Desde los grandes avances hasta las aplicaciones en el mercado, cada huella del desarrollo de la IA china cambia silenciosamente la evaluación mundial del futuro progreso del país.

«250 millones de personas adoptan la IA» es la última manifestación de los logros de China en capacitación digital. Previamente, contaba con más de 1100 millones de usuarios de Internet, una tasa de penetración de pago móvil del 86 % y estaciones base 5G al 60 % del total mundial. Todo ello brinda un terreno fértil para la rápida implantación de la IA. China siempre se ha esforzado para que los frutos de la ciencia y la tecnología beneficien a todos y por promover que la sociedad comparta esos frutos. Las aplicaciones de chatbot en los teléfonos móviles, junto con los robots repartidores en restaurantes y los robots bailarines en la gala de la Fiesta de la Primavera de este año han puesto a la población china a la vanguardia mundial en el disfrute de la era inteligente. Esto también significa que los productos chinos de IA pueden entrenarse y optimizarse a partir de una extensa gama de escenarios de aplicación y una rica retroalimentación de los usuarios para fomentar la innovación tecnológica y lograr una reproducción e incentivo eficientes.

Muchos en la comunidad internacional quedaron asombrados por el repentino ascenso de DeepSeek; sin embargo, no llegó de la nada. Tal y como lo ilustra «250 millones de personas adoptan la IA», este auge refleja las ventajas únicas de China en el desarrollo tecnológico e industrial: un mercado masivo con potencial, políticas de firme apoyo a las empresas innovadoras, un entorno abierto y competitivo, una reserva de talentos altamente cualificados con sólidas bases educativas y de investigación, un ecosistema completo de fabricación con diversos usos, así como una infraestructura avanzada, segura y fiable. Puede decirse que las «nuevas fuerzas» tecnológicas chinas, tales como DeepSeek, aprovechan las oportunidades de la modernización nacional.

Frente a la pregunta de valoración de su impacto en la economía china, DeepSeek, el modelo de IA, predice que podría contribuir 0,8 puntos porcentuales a la tasa anual de crecimiento y generar efectos sinérgicos en 58 subsectores. Los rápidos avances y la adopción de la IA trastocan la narrativa del «apogeo económico chino» desde una dimensión totalmente novedosa. Según McKinsey & Company, se espera que la IA generativa aporte en grande a la economía china con hasta 2 billones de dólares al PIB. Asistimos a una avalancha de integración de esta tecnología en todos los rubros, desde los servicios públicos a las finanzas, desde la conducción autónoma a la atención sanitaria. En esta ola de innovación, las nuevas industrias y el impulso crecen vertiginosamente y aceleran la aparición de nuevas fuerzas productivas de calidad. Esto demuestra que la IA no es una palabra de moda a corto plazo, sino que podría devenir un motor a largo plazo para el desarrollo económico de alta calidad del país.

El capital internacional expresa su optimismo sobre el campo con inversiones reales. Desde la Fiesta de la Primavera, los inversores foráneos han aumentado sus participaciones en valores tecnológicos chinos. Bloomberg informó de la inversión de fondos de cobertura en acciones a un ritmo más rápido en meses, ya que la confianza en el repunte tecnológico impulsado por DeepSeek se suma a las esperanzas de un mayor estímulo económico. Deutsche Bank es positivo al respecto. Un reciente informe rezaba que la innovación disruptiva de China está remodelando el panorama competitivo de las industrias y que su descuento de valoración debería convertirse en una prima en algún momento en el futuro, lo que refleja la plena confianza y las expectativas del capital extranjero en el rubro.

Igualmente convincente es la respuesta de los competidores. Hace poco, Elon Musk apresuró el lanzamiento de Grok3, mientras que Meta y Google han reforzado su colaboración con firmas chinas de computación en nube, buscando sinergias en potencia de cálculo y datos. En los mercados extranjeros, la exitosa implantación de grandes modelos de IA por compañías como Alibaba y iFlytek, junto con la expansión de proveedores de servicios en la nube como Tencent Cloud, Huawei Cloud y Alibaba Cloud, resaltan la influencia internacional de las empresas tecnológicas chinas. Su esencia reside en el espíritu inclusivo de favorecer al «Sur Global» a través de la tecnología china. En el futuro, los efectos indirectos de la IA china quedarás plasmados aún más en iniciativas como la cooperación digital de la «Franja y la Ruta» y la construcción de comunidades internacionales de código abierto.

El secretario general Xi Jinping ha señalado que la innovación es el alma de un pueblo, la fuente de la prosperidad de un país y el legado más profundo de la nación china. El hecho de que 250 millones de personas hayan adoptado la IA marca un hito en la fuerza innovadora de China y suena como un llamamiento a la modernización industrial. La China de hoy no solo tiene la capacidad de romper el prejuicio del «apogeo económico chino» con tecnologías disruptivas, sino que también posee la visión de alimentar el avance global a través de un ecosistema abierto. En la carrera de la innovación tecnológica, China contribuye con confianza al avance de la economía mundial y de la civilización humana.