spanish.china.org.cn | 22. 01. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Vertiginoso avance de la energía verde en China
La capacidad instalada de generación de energía solar y eólica en China registró un rápido crecimiento en 2024, según las últimas estadísticas oficiales, gracias al acelerado impulso del país al desarrollo de nuevas energías y a la transición ecológica.
La de energía solar fue la de mayor avance, con unos 890 millones de kilovatios a finales de 2024, esto es un aumento interanual del 45,2 % y el 27 % de la capacidad nacional instalada.
A finales de diciembre, la capacidad total de generación eléctrica ascendía a unos 3350 millones de kilovatios, una subida interanual del 14,6 %, según datos publicados el martes por la Administración Nacional de Energía.
La energía eólica también reportó un salto, con 520 millones de kilovatios en 2024, un avance interanual del 18 % para convertirse en la segunda fuente energética de más rápido crecimiento. Le siguió la energía nuclear, con 61 millones de kilovatios y un ascenso del 6,9 %.
La expansión de la producción de energía verde refleja la creciente demanda de energías renovables que seguirá favoreciendo al cambio hacia un desarrollo ecológico y con bajas emisiones de carbono, declaró el martes Lin Boqiang, director del Centro Chino de Investigación de Economía Energética de la Universidad de Xiamen.
«El sector de energías renovables ha entrado en una vía rápida de crecimiento. Aunque todavía hay mucho margen para ampliar su cuota de generación, la energía solar y eólica ya son los principales motores de la transición hacia energías limpias, con un enorme potencial», recalcó Lin.
El año pasado, el Gobierno chino puso en marcha un plan de acción para acelerar la transformación ecológica del desarrollo económico y social, centrado en la construcción de un nuevo sistema energético y la promoción de energías no fósiles.
El esquema aboga por acelerar el desarrollo de polos de energía verde, como turbinas eólicas y paneles solares, energía hidroeléctrica, energía eólica marina y energía nuclear costera, a fin de incrementar la cuota de consumo de energía no fósil al 25 % en 2030.
Gracias al fuerte apoyo político, la tasa anual del sector de nuevas energías ronda los dos dígitos. Desde 2013, la capacidad de energía eólica se ha multiplicado por 6, mientras que la de energía solar por 180. Las instalaciones anuales de nuevas energías representan más del 40 % del total mundial, informó la agencia de noticias Xinhua.
Sin embargo, Lin apuntó que la capacidad de la red eléctrica para absorber y aprovechar al máximo las energías limpias aún debe mejorar: «Garantizar una generación estable de energía y suministro eficiente a los consumidores finales siguen siendo prioridades», resaltó.
Para respaldar un sistema de energías limpias, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma introdujo el año pasado un plan con 9 iniciativas clave, entre ellas la estabilidad de la red eléctrica y afrontar los retos de la integración a gran escala y en alta proporción de nuevas energías en la red estatal.
Los datos publicados el martes señalan que, en 2024, las principales empresas de generación de energía de China invirtieron 1,1687 billones de yuanes (161 000 millones de dólares) en proyectos de generación, lo que supone un aumento interanual del 12,1 %. Asimismo, las inversiones en ingeniería de redes sumaron los 608 300 millones de yuanes, un 15,3 % más que el año anterior.
