share
spanish.china.org.cn | 21. 01. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

Empresas chinas dejarán huella en Davos

Palabras clave: Davos, globalización
Spanish.china.org.cn | 21. 01. 2025

Mostrarán su compromiso con los mercados mundiales

Mientras las tensiones geopolíticas, la transformación económica y los avances tecnológicos siguen remodelando el mundo, el Foro Económico Mundial 2025 – considerada a menudo «el barómetro de la economía mundial»- dará comienzo el lunes en Davos-Klosters (Suiza).

A lo largo de los años, el número de empresas chinas asistentes no ha cesado de aumentar, y en esta ciudad europea símbolo de la «globalización» envían un firme mensaje de compromiso con los mercados mundiales y la globalización.

La tecnología solar avanza a un ritmo sin precedentes, superando incluso las previsiones más optimistas, y se ha convertido en el motor de la transición energética mundial, declaró el domingo la firma china líder en el rubro LONGi Green Energy Technology en un comunicado.

Durante la cita anual, LONGi unirá fuerzas con socios mundiales para explorar formas de potenciar la innovación y el despliegue de la tecnología solar, contribuyendo a la transición energética mundial y a la equidad, así como a la creación de un futuro bajo en carbono, inclusivo y sostenible, afirmó.

Yidu Tech, gigante en el sector sanitario chino de la inteligencia artificial (IA), estará por quinta vez en el encuentro. En este destacado escenario mundial, aprovechará su conocimiento del ramo y su mentalidad innovadora para trabajar junto a expertos y estudiosos en la configuración del futuro de la sanidad digital, sostuvo la compañía en una nota el domingo.

La reunión, de cinco días de duración, congrega a cerca de 3000 líderes de diversos campos. Un total de 350 funcionarios gubernamentales destacados estarán presentes en el evento, según preciso su sitio web oficial.

Está previsto que el vice primer ministro chino, Ding Xuexiang, sea uno de ellos y visite Suiza y los Países Bajos desde el domingo hasta el 24 de enero, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

Ding pronunciará un discurso en la sesión de apertura, acotó el viernes en rueda de prensa Guo Jiakun, portavoz de la cartera.

«En la reunión, China espera fortalecer los intercambios y la comunicación con sus pares, mejorar la comprensión y la confianza, aunar consensos para la cooperación, defender el verdadero multilateralismo, abogar por un mundo multipolar igualitario y ordenado y por una globalización económica de mutuo beneficio e inclusiva, así como contribuir a mejorar la gobernanza económica y favorecer al crecimiento económico», señaló Guo.

«Las empresas chinas llevan años de actividad en el Davos de invierno, reafirmando su compromiso con los mercados globales y la cooperación abierta», acotó Hu Qimu, vice secretario general del Foro 50 de integración de economías digitales y reales.

Añadió que el mayor riesgo que enfrentan actualmente las firmas al salir al extranjero es el institucional -como las investigaciones antidumping- más que el de mercado.

«Con una capacidad limitada para gestionarlos, estas necesitan colaborar con el Gobierno, y el foro ofrece una plataforma de visibilidad, oportunidades y conocimiento de riesgos políticos y direcciones de sus mercados objetivo», explicó Hu.

A la edición de 2024 asistió una delegación china de 140 miembros, entre ellos 10 funcionarios ministeriales, en representación de diversos sectores como finanzas, tecnología, educación y cultura, informaron los medios.

En los últimos años, cada vez más compañías chinas se han asociado con pares extranjeras para reforzar la cooperación de mutuo beneficio y aprovechar las ventajas complementarias. Al mismo tiempo, cumplen con su responsabilidad social corporativa creando puestos de trabajo, mejorando las infraestructuras y contribuyendo al desarrollo económico y social local, así como al bienestar de sus comunidades.

Según la Agencia de Noticias Xinhua, en 2023, pagaron un total de 75 300 millones de dólares en impuestos a los países y regiones de acogida. A finales de ese año, el número total de empleados sumaba 4,29 millones, incluidos 2,57 millones de locales, lo que supone un incremento de 77 000, casi el 60 %.

A fines de 2023, los inversores chinos habían establecido 48 000 empresas en 189 países y regiones, cubriendo más del 80 % del mundo, con un buen estado general de funcionamiento, según un informe publicado en septiembre de 2024 sobre el rendimiento de la inversión extranjera directa de China en 2023.