share
spanish.china.org.cn | 28. 06. 2024 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

Concluye el Davos de Verano de 2024, destacando el papel fundamental de China en el escenario mundial

Palabras clave: Davos, económica, crecimiento
Spanish.china.org.cn | 28. 06. 2024

Expertos y académicos elogian las "certezas" de la nación a medida que se disparan los riesgos mundiales

La XV Reunión Anual de los Nuevos Campeones (AMNC24), también conocida como el Davos de Verano, concluyó el jueves. Durante tres días, funcionarios, economistas y líderes empresariales de todo el mundo discutieron sobre temas como la tecnología, la economía y la geopolítica, destacando el papel clave de China en el impulso del crecimiento económico mundial.

En el evento, los líderes empresariales y académicos chinos e internacionales elogiaron las "certezas" de China en medio de un mundo turbulento y resaltaron el papel fundamental de China para ayudar a abordar los crecientes desafíos, incluida la recesión económica mundial.

La AMNC24, con el tema "Próximas fronteras para el crecimiento", concluyó el jueves en Dalian, en la provincia nororiental china de Liaoning. Contó con la asistencia de más de 1.600 participantes de empresas, gobiernos, sociedad civil, organizaciones internacionales y académicos de unos 80 países y regiones.

Como uno de los foros internacionales más importantes sobre el tema de la economía, el Davos de Verano ofreció al mundo la oportunidad de comprender mejor las tendencias importantes en varios campos, dijo Hu Qimu, secretario general adjunto del Foro 50 de Integración de Economías Digitales y Reales, al Global Times el jueves, señalando que es más probable que los temas candentes abordados durante el foro se conviertan en elementos clave que dirijan el crecimiento de la economía mundial.

En comparación con los dos primeros días centrados en discusiones específicas sobre inteligencia artificial (IA), cambio climático, seguridad alimentaria y energética, los paneles celebrados el tercer día, el jueves, dieron más importancia a cómo China podría impulsar el mundo hacia delante.

Peng Sen, presidente de la Sociedad China de Reforma Económica, declaró el jueves durante un panel de discusión llamado "Perspectivas económicas de China" que la economía de China logró una tasa de crecimiento del 5,2 por ciento en 2023, contribuyendo con alrededor del 30 por ciento al crecimiento mundial a pesar de una presión significativa, y la tasa de crecimiento alcanzó un notable 5,3 por ciento en el primer trimestre de 2024, más allá de las expectativas.

"Confío plenamente en que China puede alcanzar su objetivo de crecimiento del PIB de alrededor del 5 por ciento. Necesitamos un crecimiento de alta calidad para estimular nuestro desarrollo y nuestro crecimiento. Esto depende de la transición, de la transformación revolucionaria en el frente tecnológico, y en cuanto a los sectores tradicionales, necesitan actualización y necesitan una transformación profunda", dijo Peng.

Jin Keyu, profesor de economía de la London School of Economics and Political Science, dijo el jueves en el foro que China está encabezando la transformación estructural a través de vehículos eléctricos y paneles solares, que fue mucho antes que la mayoría de las economías occidentales, y agregó que China desempeñará un papel esencial en la transición verde global.

Jin señaló que "se necesitan billones de dólares de inversión" para la transición verde global, y agregó que "China va a desempeñar un papel muy esencial" en dicha transformación.

Destacó también que los nuevos modelos de negocios innovadores de China y la economía digital, que representan alrededor del 40 por ciento del PIB del país, son una solución práctica y rentable para los problemas actuales de muchos países en desarrollo.

Cuando el primer ministro chino, Li Qiang, se dirigió a la sesión plenaria de apertura del Davos de Verano, enfatizó que China tiene ventajas comparativas únicas para fomentar nuevas industrias, incluido un mercado ingente con una población de más de 1.400 millones de habitantes, un sistema industrial completo, abundantes recursos humanos, diversos escenarios de aplicación y una alta aceptación de las nuevas tecnologías por parte de los consumidores.

"Tenemos la confianza y la capacidad para lograr el objetivo de crecimiento de alrededor del 5 por ciento para este año", aseguró Li.

En cuanto a las señales de proteccionismo comercial y tecnológico en la cooperación multilateral, Li subrayó que China promoverá un desarrollo inclusivo y mutuamente beneficioso, lo que fue elogiado por los expertos que asistieron a la AMNC24.

Tras el tema de una mesa redonda titulada "Análisis de las relaciones entre Estados Unidos y China", Li Cheng, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Hong Kong, explicó el jueves al Global Times que la cooperación tecnológica entre China y Estados Unidos ha experimentado  una rápida caída en los últimos años debido a las políticas estadounidenses contra China.

El primer ministro Li dijo que si los países solo piensan en maximizar sus propios intereses sin tener en cuenta los de los demás, e incluso hacen retroceder la rueda de la historia al desacoplar y cortar las cadenas industriales y de suministro con la política de "patio pequeño y valla alta", esto solo aumentará el costo de las operaciones económicas globales, cortará los lazos económicos entre las regiones e intensificará las contradicciones y disputas.

"China tiene científicos e ingenieros líderes en el mundo, y el proteccionismo y el sesgo de Estados Unidos pueden obligarlos a regresar a China y otros países asiáticos. En realidad, no está en línea con los intereses de Estados Unidos", señaló el profesor Li Cheng.

Con el fin de establecer una base estable para el crecimiento económico y evitar el impacto de la incertidumbre global, China fomentará nuevas fuerzas productivas de calidad mediante el lanzamiento de una serie de proyectos clave que abarcan la inteligencia artificial, los circuitos integrados y la red global de poder de cómputo para potenciar las tecnologías tradicionales, dijo Peng.

China ha mostrado un desempeño económico estable en lo que va de 2024, con las ventas minoristas de bienes de consumo del país alcanzando los 19,52 billones de yuanes (2,69 billones de dólares) de enero a mayo de este año, un aumento interanual del 4,1 por ciento, según la Oficina Nacional de Estadísticas.

Hu señaló que China podría ser la única economía capaz de sacar al mundo de su actual torbellino de declive de una manera pacífica y moderada.

"La razón por la que los temas relacionados con China son tan importantes y atraen mucha atención es porque el mundo está buscando certezas en China en medio de crecientes incertidumbres globales", afirmó Hu.

El crecimiento económico de China en la segunda mitad de 2024 también ha sido un tema importante reconocido por los participantes de AMNC24, y en este sentido Peng señaló que el crecimiento estable en China ha de ser una buena noticia para el mundo.

"Actualmente, todavía hay algunos desafíos que enfrenta la economía de China, incluido el potencial de consumo interno no liberado y las incertidumbres globales. Pero la economía del país puede ser impulsada en gran medida a través de políticas anticíclicas y un nuevo impulso de crecimiento generado a partir de nuevas fuerzas productivas de calidad", indicó Peng.

Con respecto a la próxima tercera sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), programada para celebrarse en julio en Beijing, Peng proyectó que se anunciarán  más políticas relacionadas.

Li Cheng concluyó que, aparte del estímulo económico, China dispone de un amplio espacio para llevar a cabo la urbanización, y que esto podría ser un nuevo motor de crecimiento para China.