share
spanish.china.org.cn | 28. 06. 2024 | Editor:Filo Fu [A A A]

China dispuesta a ampliar cooperación internacional en misiones de exploración lunar

Palabras clave: China-Misión espacial
Spanish.china.org.cn | 28. 06. 2024

China está dispuesta a ampliar su colaboración internacional en los próximos esfuerzos de exploración lunar, tras la exitosa operación de las cargas útiles de la Agencia Espacial Europea (ESA, siglas en inglés), Francia, Italia y Pakistán en la recién concluida misión Chang'e-6.

La misión de exploración lunar china Chang'e-7 llevará seis instrumentos científicos internacionales y la Chang'e-8 ofrecerá 200 kilogramos de capacidad de carga útil internacional, para lo que ha recibido más de 30 solicitudes, declaró Liu Yunfeng, subdirector del departamento de cooperación internacional de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés).

La misión Chang'e-7, cuyo lanzamiento está previsto para 2026, está destinada a explorar la región del polo sur lunar. La sonda Chang'e-8 se lanzará en torno a 2028 para llevar a cabo experimentos sobre la utilización de los recursos lunares y, junto con Chang'e-7, constituir el modelo básico de una estación internacional de investigación lunar para 2035.

La CNSA ha firmado documentos de cooperación con más de diez países y organizaciones internacionales sobre el proyecto de la Estación Internacional de Investigación Lunar, detalló Liu en una rueda de prensa hoy jueves.

En la misión Chang'e-6, China ha cumplido su compromiso de asignar 10 kilogramos de capacidad de carga útil en el módulo de aterrizaje y otros 10 kilogramos en el orbitador para la cooperación internacional, apuntó en la conferencia Hu Hao, diseñador jefe de la misión Chang'e-6.

Según Liu, las tareas de colaboración internacional de la misión han marchado bien. La carga útil francesa DORN trabajó durante 32 horas y la carga útil de la ESA NILS trabajó durante tres horas y 50 minutos sobre la superficie lunar.

Liu también afirmó que el retrorreflector láser italiano, instalado en la parte superior del módulo de aterrizaje, funcionó con normalidad.

China entregó el 10 de mayo a Pakistán datos proporcionados por un CubeSat a bordo de su nave espacial Chang'e-6. El satélite cúbico, ICUBE-Q, fue desarrollado por el Instituto de Tecnología Espacial de Pakistán y la Universidad Jiao Tong de Shanghai.

"A pesar de las diferencias en idioma, cultura de trabajo y protocolos de desarrollo, hemos trabajado de la mano para llevar a cabo una amplia serie de pruebas durante el último año y más, y hemos completado la tarea con éxito", declaró Hu.

"Esta experiencia invaluable puede enriquecer nuestros conocimientos y prepararnos para abordar tareas aún más sofisticadas en el futuro", añadió Hu.