share
spanish.china.org.cn | 28. 06. 2024 | Editor: [A A A]

Ecuador activa plan de contingencia para mitigar afectaciones por rotura de tubería de petróleo

Palabras clave: Ecuador,Plan de Contingencia,Tubería de Petróleo
Xinhua | 28. 06. 2024

QUITO, 27 jun (Xinhua) -- La empresa pública ecuatoriana Petroecuador informó hoy jueves que activó un plan de contingencia para mitigar las afectaciones al medioambiente por el derrame de hidrocarburo generado por la rotura inesperada de una tubería de petróleo en la provincia amazónica de Orellana (noreste).

El evento ocurrió el miércoles en el Bloque petrolero 16 a causa de una fuerte precipitación en la zona, por lo que inmediatamente se activó el plan de contingencia que incluyó la colocación de barreras de contención para detener el avance del hidrocarburo y se instalaron barreras preventivas para proteger los cuerpos hídricos aledaños al río Napo, indicó la empresa en un comunicado.

"Con estas acciones el evento fue controlado", afirmó Petroecuador.

Sin embargo, señaló que "actualmente se están colocando barreras adicionales con el fin de evitar el avance de las trazas de hidrocarburo en los cuerpos fluviales y así minimizar los impactos, producto de las lluvias".

Apuntó que se ha mantenido una comunicación directa con las comunidades afectadas, que han ayudado en esta contingencia actuando como guías y motoristas, además de aportar con su mano de obra a través de contratistas de Petroecuador.

Las intensas lluvias que padece Ecuador desde el pasado 14 de junio han impactado a provincias centrales y amazónicas del país, generando problemas en las actividades petroleras, cuya infraestructura se ha visto afectada.

Desde el pasado 17 de junio, el privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), uno de los principales sistemas de bombeo de Ecuador, mantiene suspendidas sus operaciones para evitar daños en su infraestructura debido al avance de la erosión del río Quijos, en la provincia amazónica de Napo (centro-norte), afectada por torrenciales lluvias.

Dos días después, Petroecuador activó un plan de contingencia debido al fuerte temporal en la Amazonia, que incluyó el apagado de pozos de donde se extrae el crudo Napo (pesado), lo que ha complicado la producción petrolera del país que ha caído en casi 93.000 barriles diarios.

Esta situación llevó a Petroecuador a declarar el pasado 20 de junio "fuerza mayor" en las exportaciones de crudo a fin de evitar multas y sanciones por los retrasos en los envíos de petróleo.

El petróleo es el principal producto de exportación de Ecuador, cuya producción bordea los 500.000 barriles diarios, según Petroecuador. Fin