share
spanish.china.org.cn | 27. 06. 2024 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

Mayor "desvinculación" tras suspensión de OpenAI en China

Palabras clave: OpenAI, desacoplamiento
Spanish.china.org.cn | 27. 06. 2024

Tras el anuncio de OpenAI, con sede en San Francisco, de suspender sus servicios a desarrolladores chinos, las alternativas nacionales no se dejan esperar. Los observadores del sector advierten que la competencia estratégica de Washington con China agrava el "desacoplamiento" y dificulta la cooperación empresarial entre ambos países.

A partir del 9 de julio, OpenAI bloqueará el tráfico de API procedente de regiones que no figuran en su lista de países y territorios admitidos. Un total de 188 de ellos tienen actualmente acceso, con excepción de China continental y Hong Kong.

API es la abreviatura de Application Programming Interface (interfaz de programación de aplicaciones), en pocas palabras, a través de ella terceros pueden integrar las capacidades de OpenAI en sus aplicaciones y crear su propio programa de inteligencia artificial (IA).

La acción de la firma estadounidense llegó después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos publicara el 22 de junio un borrador de normas para prohibir o exigir la notificación de determinadas inversiones en IA y otros sectores tecnológicos en China bajo la consigna de salvaguarda de la seguridad nacional.

El proyecto formaría parte de las acciones del Gobierno de Biden para impedir la ayuda a China en el desarrollo de tecnología de punta y obstaculizar su avance.

El Ministerio de Comercio de China respondió el lunes a los planes de frenar las nuevas inversiones estadounidenses en el rubro de tecnológicas críticas chinas, afirmando que el país rechaza con firmeza la política coercitiva y se reserva el derecho a tomar contramedidas.

La decisión de OpenAI puede ser una forma de velar por sus propios intereses y competitividad en el mercado. Sin embargo, pone de manifiesto que el compromiso de Washington con la competencia estratégica influye en el plan de acción de las compañías en general, afirmó Zhu Rongsheng, experto del Centro de Seguridad y Estrategia Internacional de la Universidad de Tsinghua.

El creciente proteccionismo estadounidense y el concepto sobredimensionado de seguridad nacional, impulsados por motivaciones políticas, podrían reforzarse de cara a las elecciones en el país norteamericano, lo que provocaría una mayor "desvinculación" entre las empresas, institutos de investigación y público en general de ambas partes, alertó Zhu.

Liu Wei, director del laboratorio de interacción hombre-máquina e ingeniería cognitiva de la Universidad de Correos y Telecomunicaciones de Beijing, opinó que, en los últimos tiempos, Estados Unidos ha utilizado una y otra vez la retórica de "amenaza a la seguridad nacional" para atizar los temores sobre los productos chinos, en un intento de trabar la modernización industrial de China, lo que refleja una mentalidad hegemónica.

Liu advirtió que con la restricción del sector chino de alta tecnología, Washington vulnera sus propios intereses.

Tras la prohibición de acceso a los productos de OpenAI, unas 10 firmas chinas de modelos han anunciado la prestación de servicios de traslado, según informaron los medios.

Alibaba Cloud adelantó proyectos para ofrecer a los usuarios de la API de OpenAI una opción más rentable a través del uso de modelos chinos. A los desarrolladores chinos se les brindará 22 millones de tokens sin costo.

La empresa emergente Zhifu AI señaló que proveerá 150 millones de tokens y una serie de cursos de formación para el traspaso de OpenAI a su modelo de lenguaje ChatGLM. MINIMAX presentó un "plan de reubicación coste cero", que ofrece una adaptación de la interfaz de la plataforma para OpenAI y el uso gratuito del modelo de la arquitectura MOE. Mientras que Moonshot AI destacó en un comunicado que su gran modelo de lenguaje Kimi (LLM) abrió un servicio API totalmente compatible con OpenAI, lo que permite una reubicación sin problemas en tan solo cinco minutos.

Fuentes del ramo creen que la suspensión del servicio de OpenAI promoverá a corto plazo el avance de las firmas nacionales en el ámbito, cuyos precios son más competitivos en comparación con los de su par estadounidense.

Zhou Hongyi, fundador y presidente de 360 Security Technology, considera que esta suspensión acelerará el desarrollo de las variantes chinas. Las diferencias entre ambos son cada vez menores y la tendencia a utilizar productos nacionales como sustitutos será más segura, concluyó.