share
spanish.china.org.cn | 20. 06. 2024 | Editor: [A A A]

Autoridades de Bolivia declaran "alerta naranja" en 74 municipios por incendios forestales

Palabras clave: Bolivia,incendios
Xinhua | 20. 06. 2024

LA PAZ, 19 jun (Xinhua) -- El Gobierno de Bolivia declaró "alerta naranja" en 74 municipios del país debido al creciente riesgo de los incendios forestales, causados por quemas provocadas y "chaqueos" (prácticas para preparar siembras), informó hoy miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

El funcionario boliviano manifestó en conferencia de prensa que se trata de una situación crítica, resultado de la quema de pastizales y la temporada de preparación de terrenos para cultivos.

Calvimontes recordó que la "alerta naranja" es un llamado urgente a la acción entre autoridades, población y productores para prevenir tragedias ambientales o económicas.

Reconoció que los riesgos son consecuencia directa de prácticas en áreas rurales de campesinos y ganaderos que muchas veces se salen de control para convertirse en incendios forestales.

El departamento de Santa Cruz (este) registra la peor parte con 42 municipios afectados por conflagraciones, seguido de Beni (noreste) con 12, Pando (norte) con 11, Cochabamba (centro) con cuatro, Chuquisaca y Tarija (ambos en el sur) con dos cada uno y La Paz (oeste) con uno.

El viceministro boliviano manifestó que la amenaza en el país es constante con 2.992 fuegos a nivel nacional, en que la región más afectada ha sido Santa Cruz con 2.469 conflagraciones.

Dijo que el peligro es inminente porque en esta época del año "todo está seco", por lo que convocó a la población, en particular a agricultores y ganaderos, a que las quemas que inducen no "se conviertan en incendios forestales".

Aseveró que estos incendios no solo devastan el medio ambiente, sino que también afectan la economía local y ponen en riesgo la vida de los pobladores de las comunidades rurales. Fin