share
spanish.china.org.cn | 19. 06. 2024 | Editor:Eva Yu [A A A]

Alerta de ciclón tropical en México

Palabras clave: ciclón tropical, México
Spanish.china.org.cn | 19. 06. 2024

El Servicio Meteorológico Nacional de México advirtió el lunes de un potencial ciclón tropical, el primero de 2024 en el océano Atlántico, que podría tocar tierra temprano el jueves en el estado de Tamaulipas, en el noreste.

Su coordinadora general, Alejandra Méndez Girón, indicó a la prensa que hasta las 15:00 (hora local), el fenómeno se situaba en el Golfo de México, "a 195 kilómetros al nor-noroeste de Frontera, Tabasco y a 235 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche".

Agregó que la tormenta tropical “Alberto” podría cobrar fuerza el martes por la tarde, con vientos de 63 a 118 kilómetros por hora, a 295 kilómetros al este del río Pánuco, en el norte de Veracruz.

Asimismo, habrá pronóstico de lluvias muy fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo.

"Se prevé que toque tierra como tormenta tropical durante la noche del miércoles o la mañana del jueves, entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, ambos en Tamaulipas", indicó Méndez.

“Ya en tierra, 'Alberto' irá bajando de intensidad y por la tarde del jueves, devendrá una depresión tropical o baja depresión remanente en el sur de Nuevo León y norte de San Luis Potosí", precisó.

Méndez Girón alertó además de posibles trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz, por lo que exhortó a las embarcaciones a tomar precauciones.

La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la población no abandonar sus viviendas, en caso de ubicarse en zonas pasibles de inundación, sobre todo en laderas inestables, así como evacuar a refugios temporales habilitados por las autoridades.

El anuncio de 'Alberto' llega luego de que la temporada anterior, el huracán Otis azotará a finales de octubre de 2023 el estado de Guerrero, siendo el más fuerte jamás registrado en tocar tierra en el Pacífico oriental.