share
spanish.china.org.cn | 18. 06. 2024 | Editor:Eva Yu [A A A]

China y Uruguay profundizan su entendimiento mutuo a través del arte

Palabras clave: China,Uruguay
Spanish.china.org.cn | 18. 06. 2024


A pocos días de celebrar el solsticio de verano siguen subiendo las temperaturas en la capital china. Quizás no sea la forma más habitual de combatir el calor, pero ciertas obras de arte tienen un indudable poder refrescante, como es el caso de las coloridas acuarelas sobre papel de Juan Manuel Rodríguez.

En la tarde del 17 de junio se inauguró en el Espacio de Arte Uruguayo en Beijing, ubicado en el famoso distrito artístico 798, la exhibición Your sunset is my sunrise, del artista Juan Manuel Rodríguez, en el contexto de la conmemoración del 65 aniversario de las relaciones parlamentarias entre Uruguay y China y de la reciente elevación de las relaciones bilaterales entre ambos países al nivel de asociación estratégica integral. La inauguración contó con la presencia del Sr. Embajador de Uruguay en China, Fernando Lugris, y del coordinador y curador principal del Espacio de Arte Uruguayo, también artista y dueño de la galería Nuevo Milenio, el Sr. Zhang Si Yong.

Nacido en 1980 en San José de Mayo, Uruguay, Juan Manuel Rodríguez está considerado en la actualidad una de las principales figuras del arte contemporáneo uruguayo. Estudió Bellas Artes en su país, y tras cursar recientemente el Máster Universitario en Pintura en la Universidad del País Vasco en Bilbao, España, se trasladó directamente a Filipinas para realizar una residencia. En Filipinas se dio cuenta de que otras obras suyas con dorado a la hoja gustaban mucho, y allí le pidieron que trabajara más en esa línea. Tras pasar más de medio año fascinado por la realidad asiática y empapándose de nuevas referencias artísiticas en las islas, surgió la posibilidad de venir a China a exponer su obra.

Durante la inauguración del evento, el Sr. Lugris destacó que hay un interés creciente por China entre los artistas uruguayos contemporáneos. “Juan Manuel Rodríguez es un gran artista que forma parte de una generación de vibrantes artistas uruguayos que, en mayor o menor medida, se están acercando a China. Estoy muy contento de que Juan Manuel esté en China, en este centro fundamental del arte del mundo y de Asia, porque estoy seguro de que va a irse con nuevas influencias e inspiraciones de este país, pero además porque ha venido con obras que creo que el público chino va a poder captar y entender muy bien”, señaló el diplomático.

El propio artista hizo referencia a las posibles similitudes y diferencias técnicas o estéticas que pueden apreciarse entre sus acuarelas y la pintura oriental. “Toda esta serie de acuarelas tiene mucho que ver con la pintura oriental. Sin embargo, mis profesores del máster solían decirme que los paisajes que yo hago siempre tienen un punto de vista fijo y un horizonte estable, y que eso no es muy común en la forma de representar el paisaje en Asia, así que tenía curiosidad e interés por exponer en China y conocer la opinión del público chino sobre mis pinturas”, comentó el artista.

Durante las dos próximas semanas, los residentes de la capital y visitantes de paso podrán disfrutar de la obra de Juan Manuel Rodríguez en el Espacio de Arte Uruguayo en el 798. La inspiración de esta serie de acuarelas surgió a partir de un viaje que el pintor hizo por Australia durante la pandemia. Cuando viajaba en avión hacia el desierto, desde la altura se fijó en toda la tierra y cómo corría el agua, y esa visión fue la que despertó su deseo de crear este tipo de formas, abiertas a la interpretación del espectador y de alcance universal.

Tras su paso por Beijing, el artista uruguayo llevará a cabo una residencia de dos semanas en la municipalidad de Chongqing, en el suroeste de China, donde con toda probabilidad se encontrará con nuevas imáganes y fuentes de inspiración para seguir creando arte.


Por Álvaro Paños

1   2   3   4   5   >