share
spanish.china.org.cn | 17. 06. 2024 | Editor: [A A A]

Sismo de magnitud 6,3 sacude sur de Perú sin reporte hasta ahora de daños

Palabras clave: News
Xinhua | 17. 06. 2024

LIMA, 16 jun (Xinhua) -- Un sismo fuerte se registró la mañana de hoy domingo en la región peruana de Arequipa (sur), sin que hasta el momento las autoridades hayan reportado daños materiales ni personales.

De acuerdo con el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico de magnitud 6,3 en la escala de Richter se registró a las 09:47 hora local (14:47 GMT) a 41 kilómetros al suroeste de la localidad de Chala, en la provincia de Caravelí perteneciente al departamento de Arequipa, con una profundidad de 25 kilómetros.

Según el Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ), el sismo fue de magnitud 5,9 en la escala de Richter.

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Perú apuntó en un comunicado que el sismo fue percibido fuerte por la población en las ciudades de Arequipa, Camaná, Caravelí, Condesuyos e Islay, así como moderado en Castilla, Caylloma y La Unión.

Unidades de instituciones de primera respuesta iniciaron en respuesta por el movimiento el monitoreo de posibles daños en zonas vulnerables de las localidades donde se percibió.

Aunque el temblor tuvo su epicentro en el mar, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú aclaró que no genera alerta de tsunami en el litoral peruano.

El COEN ha reiterado que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población frente a eventos naturales evitar el pánico, ubicarse en zonas seguras de acuerdo al plan de evacuación familiar, seguir las recomendaciones de las autoridades y tener a la mano la mochila de emergencia.

El presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, declaró al respecto a la emisora privada Exitosa que el temblor de este domingo "es parte de la dinámica activa en la cual se encuentra el país, con la ocurrencia continua de eventos sísmicos de diferentes magnitudes".

"Como hemos repetido, los sismos van a ocurrir siempre, eso nadie lo va a poder evitar. Lo que sí podemos evitar es reducir nuestro riesgo por exposición", continuó.

Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial. Fin