share
spanish.china.org.cn | 14. 06. 2024 | Editor:Eva Yu [A A A]

A través de China: Un museo digital devuelve la "vida" a los animales prehistóricos

Palabras clave: museo digital,animales prehistóricos
Spanish.china.org.cn | 14. 06. 2024

Gigantescos esqueletos de mamut se exhiben en la sala de exposiciones del Museo de Daqing, en la ciudad de Daqing, provincia nororiental china de Heilongjiang, el 5 de junio de 2024. (Xinhua/Sun Xiaoyu.)


Al entrar en el Museo de Daqing, en la provincia nororiental china de Heilongjiang, los turistas quedan asombrados de inmediato por la visión de gigantescos esqueletos de mamut que ocupan un lugar destacado en la sala de exposiciones, con su majestuosidad y grandeza realzadas por efectos de sonido de truenos.

Para ofrecer a los visitantes una experiencia envolvente, el museo utiliza tecnologías de vanguardia como la realidad aumentada y la proyección holográfica para devolver virtualmente a la vida a este antiguo animal extinguido hace más de 10 000 años.

En otra sección del museo, más de 50 esqueletos fósiles de bisonte crean una espectacular escena que representa "grandes manadas de bisontes corriendo".

"Cuando los cazan las hienas, la manada de bisontes mantiene a los débiles y a los jóvenes en el centro mientras buscan comida o corren, y los fuertes los protegen", explica Zhang Fengli, conservador del museo, y añade que, al montar las exposiciones, se centran en transmitir la expresión única de cada esqueleto fósil y su relación con el grupo.

Junto a los esqueletos hay un quiosco digital. Con un simple toque en la pantalla, se muestra el estado original de la figura, los huesos y los músculos del bisonte. Cuando se cambia al modo de correr, el esqueleto fósil se transforma en un animal vigoroso y realista en la pantalla.

Con una colección de más de 100 000 fósiles de 43 especies, el museo es un punto de referencia para la exploración histórica y la investigación científica. Ha reunido más del 90 % de las especies de fósiles de mamíferos del periodo Cuaternario descubiertos en el noreste de China.

El periodo Cuaternario, que comenzó hace unos 2,58 millones de años, es el último capítulo de la historia de la Tierra. En este periodo, los magníficos lagos antiguos, las vastas praderas y los humedales del noreste de China nutrieron a animales ancestrales como mamuts, rinocerontes lanudos y bisontes del noreste de China.

Desde 2022, el museo ha utilizado más de 10 tipos diferentes de tecnologías digitales para mostrar y dar a conocer sus colecciones de forma digital e interactiva, creando una experiencia increíble para los visitantes.

"Con el desarrollo de la ciencia y la tecnología en los últimos años, hemos introducido ideas creativas y medios técnicos para aumentar la influencia de las exposiciones del museo", señaló  Zhang.

Aquí, los visitantes son recibidos con algo más que meras exposiciones de fósiles e introducciones de texto; pueden disfrutar de una experiencia tridimensional e innovadora, que cobra vida gracias a diversas tecnologías digitales.

"Los museos tradicionales no suelen cautivar a los niños. Con las nuevas tecnologías digitales, podemos despertar su curiosidad a través de una experiencia inmersiva y ayudarles a comprender mejor las exposiciones pertinentes", afirma Gao Yan, miembro del personal del museo.

A medida que tecnologías digitales como la realidad aumentada y la realidad virtual sigan avanzando, los museos emplearán métodos de presentación cada vez más diversos para cautivar a los visitantes y sumergirlos en las historias del pasado a través de tecnologías futuristas, según Li Haitao, ejecutivo de GooestTech, un proveedor de soluciones de medios digitales que ha potenciado más de 500 museos en todo el país.

1   2   3   4   >