share
spanish.china.org.cn | 13. 06. 2024 | Editor: [A A A]

Observatorio Económico: Conocedores y expertos del sector advierten sobre consecuencias de aranceles adicionales de la UE sobre vehículos eléctricos chinos

Palabras clave: China,Economía
Xinhua | 13. 06. 2024

BEIJING/BERLIN, 13 jun (Xinhua) -- El anuncio de la Comisión Europea sobre los aranceles provisionales a los vehículos eléctricos (VE) fabricados en China se basa en falsas pretensiones y no solo supondrá un precio económico para el bloque, sino que también impedirá la consecución de las metas climáticas, de acuerdo con actores de la industria automotriz, asociaciones comerciales y observadores del sector entrevistados por Xinhua.

La Comisión Europea reveló el miércoles su plan para imponer aranceles adicionales provisionales de hasta un 38,1 por ciento sobre los VE chinos.

UNA MEDIDA INJUSTA

Además de calificar como ilegítima la justificación dada a los aranceles, los conocedores y expertos de la industria han utilizado términos como "proteccionismo", "politización" y "doble rasero" para expresar su oposición a la medida.

Manifestando su "profunda preocupación y pesar" por la decisión de la Comisión Europea, SAIC Motor pidió el jueves a la Unión Europea (UE) que evite "crear artificialmente barreras comerciales para los VE" y salvaguarde la igualdad de condiciones.

SAIC Motor sostuvo que la compañía "ha confiado en la innovación tecnológica, más que en las subvenciones gubernamentales" para proporcionar productos ecológicos y de calidad a los consumidores de dentro y fuera de China, e indicó que el grupo ha invertido alrededor de 150.000 millones de yuanes (unos 21.090 millones de dólares) en investigación y desarrollo (I+D) de tecnologías esenciales, como las nuevas energías y las redes inteligentes, durante la última década.

Li Bin, fundador de NIO, uno de los principales fabricantes chinos de automóviles eléctricos, afirmó en una entrevista concedida a Xinhua que los asuntos relacionados con los VE no se deben politizar.

"Creemos que los buenos productos y los buenos servicios deben estar a disposición de los usuarios de todo el mundo", comentó.

Haciéndose eco de la opinión de Li, NIO emitió el miércoles un comunicado, manifestando: "Nos oponemos firmemente al uso del incremento de aranceles como una estrategia para obstruir el comercio global normal de vehículos eléctricos".

"En Europa, el compromiso de NIO con el mercado de VE permanece inquebrantable y continuaremos sirviendo a nuestros usuarios y explorando nuevas oportunidades en Europa a pesar del proteccionismo", añadió.

La Asociación de Fabricantes de Automóviles de China publicó el miércoles un comunicado en el que acusó a la parte europea de realizar prácticas inapropiadas durante la investigación contra los fabricantes chinos de VE, entre ellas "predeterminar los resultados del estudio, hacer una selección sesgada de las empresas incluidas en la muestra, ampliar arbitrariamente el alcance de la investigación y distorsionar los resultados".

"Esperamos que la Comisión Europea no considere el actual comercio de vehículos completos -una fase inevitable en el desarrollo de la industria- como una amenaza de largo plazo", señala el documento que también advierte contra la "politización de los asuntos económicos y comerciales, el abuso de las medidas comerciales correctivas y la distorsión de las cadenas industriales y de suministro mundiales del automóvil".

CONTRAPRODUCENTES

Los expertos creen que los nuevos aranceles causarán un previsible aumento de los costes para los consumidores en la UE y auguran un mal presagio para la economía ya en desaceleración del bloque.

La imposición de los aranceles por parte de la UE sobre los VE chinos podría afectar negativamente a la economía del continente, así como a las empresas y a los consumidores relacionados, argumentó Zheng Yun, socio principal de Roland Berger, una consultora de estrategia global.

Los conductores alemanes de automóviles entrevistados por Xinhua evaluaron de forma positiva los modelos chinos de vehículos eléctricos que han probado.

Eugen Richter, propietario de un automóvil MG4 del fabricante chino SAIC Motor, dijo que el chasis, el rendimiento, el equipamiento y el consumo de combustible del vehículo son excelentes, y consideró que la relación precio-desempeño es "mucho mejor que la de un Cupra o un Volkswagen".

Otro consumidor alemán, Chris Brill, dijo que el fabricante chino de vehículos eléctricos BYD, en particular, ha demostrado su competencia en la producción de baterías. "En estos componentes clave, las cosas están bastante mal en Europa", lamentó.

Bill Russo, fundador y director ejecutivo de Automobility Limited, afirmó en una entrevista con Xinhua que las empresas chinas de vehículos eléctricos tienen una ventaja de costos del 30 al 50 por ciento. La imposición de aranceles a los vehículos eléctricos chinos aumentará notoriamente la inflación en la UE.

Los aranceles adicionales tendrán un impacto negativo no solo en los fabricantes chinos de automóviles eléctricos, sino también en muchos fabricantes de automóviles occidentales que producen en China, agregó Russo.

Aparte de esto, los aranceles adicionales pueden distorsionar la dinámica del mercado, sofocar la innovación y obstaculizar la competencia benigna y la automejora de la industria automotriz local en Europa, según el empresario.

Maximilian Butek, director ejecutivo y miembro de la junta directiva de la Cámara de Comercio Alemana en Este de China, expresó su preocupación por las posibles implicaciones de los aranceles para el comercio entre China y Alemania.

La economía germana es orientada a la exportación y, por lo tanto, depende de mercados libres y justos, dijo Butek a Xinhua. Cualquier restricción impuesta en estos mercados podría perjudicar a las empresas alemanas que operan a nivel mundial, añadió, por lo que muchas empresas alemanas de la industria automotriz se han pronunciado en contra de los aranceles adicionales.

ANTI-VERDE

Además, expertos y conocedores de la industria expresaron su preocupación de que la imposición de aranceles adicionales a los vehículos eléctricos chinos por parte de la UE pueda obstaculizar la transición ecológica de Europa.

Butek sostuvo que a medida que los responsables políticos europeos prioricen la transición a la movilidad verde, el acceso a vehículos eléctricos asequibles será crucial. "Confiamos en que los mercados abiertos, en lugar de los aranceles, proporcionarán la mejor solución para lograr este objetivo", manifestó.

Ma Xiaoming, analista jefe de nuevas energías de Nomura Orient International Securities, citó una proyección de acuerdo con la cual los aumentos de aranceles reducirían las importaciones de vehículos eléctricos chinos de la UE. Aunque es probable que las ventas de eléctricos producidos localmente aumenten en el mismo margen, la medida significará costos más altos para los consumidores, porque los costos de materiales y mano de obra son significativamente más altos dentro de la UE, lo que retrasaría el cumplimiento de los objetivos de transición energética de la UE, según Ma.

Adicionalmente, es probable que el aumento de los aranceles aumente las tensiones comerciales, complique las relaciones comerciales entre China y Europa y cause disrupciones en el mercado mundial de los vehículos eléctricos, obstaculizando así la cooperación internacional en tecnología verde, dijo Feng Wei, investigador del instituto de neutralidad de carbono del Instituto de Tecnología Avanzada de Shenzhen, subordinado a la Academia de Ciencias de China. Fin