share
spanish.china.org.cn | 11. 06. 2024 | Editor: [A A A]

Exportaciones de bienes chilenos aumentan 1,9% entre enero y mayo

Palabras clave: Chile-Exportaciones
Xinhua | 11. 06. 2024

SANTIAGO, 10 jun (Xinhua) -- Las exportaciones de bienes chilenos aumentaron un 1,9 por ciento entre enero y mayo de 2024 frente a igual periodo del año anterior, impulsadas por los embarques de cobre y cerezas, informó hoy lunes la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) de la cancillería chilena.

De acuerdo con el Informe Comercial Mensual, elaborado con datos del Banco Central y del Servicio Nacional de Aduanas, los envíos de bienes chilenos al mundo totalizaron 41.784 millones de dólares en el periodo referido.

El dinamismo fue explicado "por el alza registrada por los concentrados de cobre, cerezas frescas, uva fresca, celulosa, oro, arándanos frescos, hierro, ciruelas frescas, nitrato de potasio y fruta congelada", señaló la entidad en un comunicado.

La Subrei detalló que los incrementos en la exportación de estos productos compensaron los descensos registrados en las ventas de litio y molibdeno.

Sobre el informe, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, dijo que los resultados "reflejan el esfuerzo del Gobierno por impulsar las exportaciones del país, en un contexto global desafiante".

"Diversificar la canasta exportadora es parte de un objetivo de crecimiento de nuestra economía, porque aumenta la productividad del país y permite que más personas se beneficien del comercio internacional", sostuvo la funcionaria.

En el desglose por sectores, el documento indicó que la minería lideró en los primeros cinco meses del año las exportaciones nacionales con una recaudación de 23.057 millones de dólares, lo que significó un aumento interanual de 8,2 por ciento, debido al dinamismo de los concentrados de cobre, oro y hierro.

Por su parte, las frutas frescas obtuvieron 4.817 millones de dólares, con un alza de 16,6 por ciento frente al mismo período del año pasado.

Los mayores incrementos en los últimos meses se presentaron en los envíos acumulados de cerezas, uvas, arándanos, ciruelas y manzanas, mientras que en mayo pasado se pusieron en marcha los primeros envíos de frutales de invierno como los kiwis, mandarinas, limones y naranjas.

El rubro del vino, del cual Chile es uno de los grandes productores del mundo, sumó ventas al exterior por 639 millones de dólares, con un aumento de 6,9 por ciento en la comparación interanual.

Las cifras evidenciaron que el 80 por ciento de los embarques correspondieron a vinos embotellados, principalmente de las mezclas con denominación de origen y las variedades Sauvignon Blanc, Chardonnay y Pinot Noir.

Otras categorías como los productos orgánicos y la celulosa anotaron aumentos en sus exportaciones, mientras que los alimentos, que sumaron 5.191 millones de dólares, presentaron una leve caída de 1 por ciento.

Con todo, el intercambio comercial de Chile totalizó los 75.860 millones de dólares de enero a mayo de 2024, lo que significó una contracción del 0,9 por ciento frente a igual lapso del año pasado, a pesar del alza en las exportaciones.

Esto se debió a la baja en las importaciones de 4,2 por ciento, con un total de 34.077 millones de dólares.

De esta manera, el superávit comercial alcanzó 10.043 millones de dólares al cierre del quinto mes de 2024. Fin