share
spanish.china.org.cn | 29. 05. 2024 | Editor:Eva Yu [A A A]

Comunidades autónomas y ayuntamientos de España fortalecen sus relaciones con China

Palabras clave: España, China
Spanish.china.org.cn | 29. 05. 2024

A lo largo de las últimas semanas varios gobiernos regionales y ayuntamientos han llevado a cabo diversos encuentros con instituciones chinas con el objetivo de estrechar lazos y detectar oportunidades de negocio.

Así, por ejemplo, la Junta de Extremadura firmó un Memorándum de Entendimiento (MoU) con la empresa china Hunan Yuneng New Energy Battery Material. El objetivo del mismo es impulsar y avanzar en el desarrollo de una planta de diseño y producción de materiales catódicos (fosfato de hierro y litio) para baterías eléctricas en Mérida. Un proyecto que viene gestándose a través de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital desde el mes de septiembre.

Por otro lado, la agencia Basque Trade & Investment (BT&I) del Gobierno de Euskadi mantuvo una reunión con la Embajada de China en España, en la que participaron el consejero de Asuntos Económicos y Comerciales, Chang Hexi, y el agregado comercial, Tong Meng. El encuentro sirvió para reforzar la relación económica con el país asiático. China es un importante socio comercial para Euskadi: ocupa el puesto número 3 en el ranking de países con mayor presencia de empresas vascas, con 112 instalaciones de producción y 116 oficinas comerciales.

Asimismo, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, mantuvo un encuentro con el Embajador de China en España, Yao Jing, en el que evaluaron diferentes medidas para reforzar las relaciones económicas entre Galicia y el país asiático. En la reunión se abordaron tanto las posibilidades de nuevas oportunidades de negocio para las empresas gallegas en la China como la atracción de inversiones hacia la Comunidad, en la que ya están implantadas compañías chinas del ámbito de la metalurgia y el sector conservero, entre otros.

Finalmente, una delegación del Ayuntamiento de Sevilla encabezada por el alcalde, José Luis Sanz, llevó a cabo una misión empresarial y comercial a China. Entre otros asuntos, se llevó a cabo la celebración del acto de hermanamiento de la capital andaluza con Chongqing, capital tecnológica e industrial del país asiático. José Luis Sanz destacó que este hermanamiento «representa un hito para nuestra ciudad» e incidió en que «pone el foco en apartados de especial interés, como son; tecnología, ciencia, inversiones, educación, medio ambiente, desarrollo municipal y cultura, entre otras», con la intención de fortalecer esta relación a través de los canales oportunos».


Fuente: spain-china-foundation.org