share
spanish.china.org.cn | 24. 05. 2024 | Editor:郑婷云 [A A A]

Tesla abrirá segunda megafábrica en Shanghai en un claro ejemplo de cooperación China - EE.UU.

Palabras clave: Tesla, cooperación, megafábrica
Spanish.china.org.cn | 24. 05. 2024

El fabricante estadounidense de coches eléctricos Tesla puso el jueves la primera piedra de otra megafábrica en Shanghái, la primera de la compañía fuera de Estados Unidos dedicada a baterías de almacenamiento de energía, conocidas como Megapacks.

Según los observadores, la planta es otro claro ejemplo de cómo la cooperación industrial y tecnológica entre China y Estados Unidos puede conducir a un resultado beneficioso para ambas partes. Enfatiza además que pese a la escalada de las tensiones comerciales y la discordia en las relaciones instigadas por Washington, las empresas estadounidenses adoptan un enfoque pragmático en sus decisiones y valoran la competitividad del sector de nuevas energías en China. Asimismo, refuta la narrativa del “exceso de capacidad” exagerada por algunos políticos y medios occidentales.

El proyecto es otra gran inversión de Tesla en China tras la inauguración de su Megaplanta en Shanghai en 2019, considerada por la firma como “un nuevo capítulo” en China. El plan nació tras la visita del director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, al país el 29 de abril, oportunidad en la cual se reunió con el primer ministro chino, Li Qiang, y subrayó que “Tesla está dispuesta a profundizar la cooperación con China y lograr más resultados beneficiosos para todos”.

El proyecto inicial es producir anualmente más de 10 000 unidades de sistemas electroquímicos comerciales de almacenamiento de energía a una superescala. Se espera que el trabajo arranque en el primer trimestre de 2025.

Tras la ceremonia de colocación de la primera piedra, Shanghai Lingang Economic Development Group y Tesla firmaron un contrato para el primer lote de estos sistemas de almacenamiento de energía en China, reportó la agencia de noticias Xinhua. La negociación y rúbrica solo llevó un mes, un nuevo récord para la “velocidad Lingang”.

La nueva instalación cubre un área de aproximadamente 200 000 metros cuadrados con una inversión total de 1450 millones de yuanes (200,21 millones de dólares), con el fin de exportar productos a destinos como la región Asia-Pacífico, en apoyo del “futuro verde” global, informó Xinhua.

A pesar de que Estados Unidos ha redoblado sus golpes al sector chino de vehículos de nuevas energías (VNE), Tesla ha decidido seguir apostando por el mercado. Esto pone de relieve la sólida confianza de los líderes del rubro en el avance de la alta tecnología china y en su vasto mercado, lo que significa que este seguirá siendo atractivo para la inversión foránea, declaró el jueves Li Yong, investigador principal de la Asociación China de Comercio Internacional.

Li anotó que la decisión se basó en un entorno de inversión favorable, perspectivas de crecimiento prometedoras y tendencias de desarrollo rentables. China posee una avanzada tecnología de almacenamiento de energía y una cadena de suministro estable y bien establecida, razones clave para que Tesla opte por establecer sus plantas en Shanghai.

“El continuo avance de las industrias afines en China hasta convertirse en campos líderes supone un enorme potencial para las firmas extranjeras”, añadió.

La vicepresidenta de Tesla, Tao Lin, declaró a Xinhua que la importancia del negocio está ahora a la altura de sus conocidos vehículos eléctricos. Asimismo, resaltó el sólido sistema industrial chino, su potencial de mercado, su economía resistente y su favorable entorno empresarial.

La apuesta de Tesla por una superfábrica de almacenamiento de energía en Shanghai radica también en la velocidad de construcción en China y en las limitaciones mundiales de suministro vinculadas con las celdas de baterías de litio hierro fosfato. En la actualidad, solo China cuenta con una capacidad a gran escala en esta materia prima crucial para las baterías, indicaron fuentes del sector.

Los especialistas apuntaron que el último megaproyecto supone un paso adelante en la inversión y cooperación de este gigante de la industria con China, y sirve para rebatir la retórica de que la inversión extranjera está de retirada en China, así como el revuelo sobre la sobrecapacidad en VNE.

Las autoridades chinas han realizado promesas concretas de que la puerta del país al mundo exterior se abrirá cada vez más. El primer ministro, Li Qiang, prometió en el encuentro con Musk que el mercado chino estará siempre abierto a las compañías foráneas.

El Ministerio de Comercio de China declaró el jueves que el país promoverá incansablemente una apertura de alto nivel, y que el Gobierno chino mantiene una actitud coherente de dar la bienvenida a las empresas extranjeras para que inviertan, así como crear un espacio justo y predecible para ellas.