share
spanish.china.org.cn | 24. 05. 2024 | Editor: [A A A]

Bolivia avanza en desarrollo humano con algunos temas pendientes por falta de datos estadísticos

Palabras clave: Bolivia,UNFPA
Xinhua | 24. 05. 2024

LA PAZ, 23 may (Xinhua) -- Bolivia presenta avances notables en materia de población y desarrollo humano, destacó hoy jueves el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), que observó algunos temas pendientes por falta de datos estadísticos desagregados.

Esos avances tendrían mayor consistencia si se contara con datos estadísticos desagregados más completos para tomar mejores decisiones y políticas, especialmente en lo que respecta a grupos vulnerables, señaló el analista de Programa en Calidad de Atención y Servicios del UNFPA, Gustavo Tapia, al hablar del informe "Vidas entrelazadas, hilos de esperanza: eliminar las desigualdades en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos" en La Paz.

Dicho informe, publicado por el organismo en abril pasado, resalta los logros de Bolivia en la reducción de la pobreza, la desigualdad y las brechas sociales, así como la campaña de vacunación contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).

Tapia enfatizó que la información estadística separada en sus componentes, especialmente por variables de equidad como la población indígena, personas con discapacidad o LGBTI+ (lesbianas, gays, bisexuales y transgénero) dificulta la elaboración de políticas públicas precisas y eficientes para estos grupos vulnerables.

El experto manifestó que ante esta situación el UNFPA trabaja de manera conjunta con el Gobierno boliviano y otras instituciones de cooperación para mejorar la calidad de la información estadística.

El informe también abordó el tema de la salud sexual y reproductiva, destacando el aumento en el uso de métodos anticonceptivos modernos entre las mujeres bolivianas, sin embargo, el UNFPA puso de relieve las limitaciones que enfrenta esta población, particularmente en áreas rurales, para acceder a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad.

Los testimonios de varias mujeres indígenas durante la presentación del informe ilustraron estas limitaciones y la importancia de empoderar a las mujeres para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva.

Elegantes cholas (indígenas) desfilaron en el acto público, quienes al voltear sus mantas mostraron mensajes relacionados con el empoderamiento de la mujer de pollera (falda tradicional).

A decir de Tapia, el informe del UNFPA presenta un panorama alentador sobre el desarrollo humano en Bolivia y recomienda acciones que mejoren esos indicadores. Fin