share
spanish.china.org.cn | 24. 05. 2024 | Editor: [A A A]

México argumenta estar "muy satisfecho" ante orden emitida por CIJ sobre irrupción policial en embajada mexicana en Ecuador

Palabras clave: México,Ecuador CIJ
Xinhua | 24. 05. 2024

MÉXICO, 23 may (Xinhua) -- El Gobierno de México se siente "muy satisfecho" ante la resolución emitida por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la solicitud del Gobierno mexicano de medidas provisionales, como respuesta a la irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Ecuador, el 5 de abril pasado, afirmó hoy el consultor jurídico de la cancillería mexicana, Alejandro Celorio.

Tras conocerse este jueves la decisión de la CIJ con sede en La Haya, Países Bajos, Celorio señaló en un mensaje a medios que si bien México no recibió las medidas provisionales solicitadas ante la Corte, lo más importante es que la instancia reconoció e hizo un llamado a reconocer que "la inviolabilidad de una misión diplomática es absoluta".

La resolución de la CIJ, explicó Celorio, "lleva el principio de inviolabilidad como un factor esencial en las relaciones diplomáticas, en la relación entre los países".

Consideró que las declaraciones unilaterales de Ecuador en sus alegatos son "jurídicamente vinculantes", lo que significa que "hay un compromiso de Ecuador ahora para no ingresar a nuestra embajada".

"México (...) sí recibe lo que estaba buscando, que es un reconocimiento de que la inviolabilidad de los locales es absoluta, no acepta excepciones, y el compromiso de Ecuador de que no ingresará a los locales de México en ese país", subrayó el consultor jurídico de la cancillería mexicana.

Fuerzas policiales de Ecuador irrumpieron la noche del 5 de abril pasado en la sede diplomática mexicana en la ciudad de Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, condenado por corrupción y quien ese mismo día había recibido asilo político por parte del Gobierno de México.

A raíz de lo sucedido, el Gobierno mexicano rompió relaciones diplomáticas con Ecuador y retiró a todo su personal diplomático del país sudamericano, además de interponer una denuncia contra el Gobierno ecuatoriano ante la CIJ.

La CIJ resolvió este jueves que las circunstancias del conflicto diplomático, tal y como le han sido presentadas por ambas partes hasta ahora, "no son tales como para requerir el ejercicio de su facultad, en virtud del artículo 41 del Estatuto, de indicar medidas provisionales".

El Tribunal de Justicia, no obstante, consideró necesario subrayar "la importancia fundamental de los principios consagrados en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas".

La instancia judicial destacó en su resolución que no existe requisito previo más fundamental para el desarrollo de las relaciones entre Estados, que "la inviolabilidad de los enviados diplomáticos y de las embajadas". Fin