share
spanish.china.org.cn | 23. 05. 2024 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

Homenaje al padre del arroz híbrido a 3 años de su partida

Palabras clave: arroz híbrido, Yuan Longping
Spanish.china.org.cn | 23. 05. 2024

Yuan Longping supervisa una parcela experimental de arroz superhíbrido en el distrito de Xiangtan, provincia central china de Hunan, 9 de octubre de 2003 (Xinhua).


“Siempre que el viento sopla a través de los arrozales, nos acordamos de ti”. Los internautas chinos rindieron así homenaje el miércoles al científico chino Yuan Longping, conocido como el “padre del arroz híbrido”, a 3 años de su partida el 22 de mayo de 2021.

El especialista, fallecido a los 91 años a causa de un fallo en sus órganos, es reconocido por haber desarrollado la primera variedad de arroz híbrido con el sueño de toda una vida de liberar al mundo del hambre.

“Siempre he tenido dos sueños: el primero, conseguir un alto rendimiento y una mayor producción de arroz; el segundo, que el arroz híbrido crezca en todo el mundo. Siempre he trabajado duro para hacerlos realidad y espero animarlos a que lo hagan conmigo", dijo Yuan.

La gente depositó flores y un cuenco de arroz en su lápida, con una tarjeta que decía “todos hemos tenido una buena comida, y no se ha desperdiciado ni un grano de arroz”, informaron los medios el miércoles.

“El tiempo vuela, han pasado ya 3 años. Siempre te recordaremos", comentaron el miércoles los usuarios en la red china Sina Weibo. Algunos también exhortaron al público a limitar el despilfarro y disfrutar de una buena vida.

Yuan fue destinado a la Escuela Agrícola Anjiang de Hunan en Huaihua en 1953. El punto de inflexión llegó cuando encontró por azar una planta de arroz híbrido natural al seleccionar semillas en un campo modelo en 1961, y desde ahí se consagró a su estudio. En 2019, Yuan recibió la Medalla de la República, el más alto honor del país.

Su equipo ayudó a Madagascar a aumentar la producción de cereales con capacitación sobre la tierra a los agricultores locales. Esto llevó al pueblo malgache a lograr la autosuficiencia mediante el cultivo de arroz híbrido. India, Bangladesh, Indonesia, Estados Unidos, Brasil y otros países también lo siembran a gran escala en la actualidad.

Hace 3 años, China también perdió al destacado cirujano Wu Mengchao, conocido como el “padre de la cirugía hepatobiliar en China”. Experto de la Academia China de Ciencias, creó un sistema único de cirugía hepática en el país y se dedicó a salvar vidas durante casi 80 años. Wu siguió activo en su campo entrado los 90 años, atendiendo a pacientes y operando, reportó la Agencia de Noticias Xinhua.

Wu se comparó en una ocasión con un guerrero: “Mientras tenga un día más de vida, lucharé contra el cáncer de hígado un día más”. Su mano derecha estaba doblada de tanto sostener el bisturí. Wu aumentó la tasa nacional de éxito de cirugías del cáncer de hígado de menos del 50 % a más del 90 % y en 2005, recibió el máximo galardón chino de ciencia y tecnología.