share
spanish.china.org.cn | 23. 05. 2024 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

Expertos chinos reviven cerebro humano congelado por 18 meses

Palabras clave: cerebro, tecnología
Spanish.china.org.cn | 23. 05. 2024

En lo que sería una asombrosa hazaña científica en el campo de la criogenia, un equipo de la Universidad Fudan de Shanghai revivió un cerebro humano congelado durante 18 meses. Este logro sin precedentes no solo bate récords en tecnología criogénica, sino que además se ha dado a conocer en la prestigiosa revista académica Cell Reports.

El equipo dirigido por Shao Zhicheng creó un revolucionario método de crioconservación, denominado MEDY, que preserva la integridad estructural y la funcionalidad de las células neuronales, así como diversos tejidos cerebrales y muestras de cerebro humano. Este avance es muy prometedor para el estudio de trastornos neurológicos, y abre posibilidades para el futuro de la tecnología de crioconservación humana.

El profesor Joao Pedro Magalhaes, de la Universidad de Birmingham K, expresó su asombro y calificó de milagrosa la capacidad de la tecnología para evitar la muerte celular y preservar la funcionalidad neuronal. Asimismo, especuló que a futuro los enfermos terminales podrían ser criogenizados a la espera de una posible cura, así como los astronautas en viajes interestelares para luego despertar en galaxias lejanas.

La noticia provocó intensos debates en redes sociales, con varios internautas trazando paralelismos con los conceptos descritos en la novela de ciencia ficción “El problema de los tres cuerpos”, del escritor chino Liu Cixin. El interés por la viabilidad de este adelanto se ha disparado, y hay personas que se han mostrado dispuestas a participar en ensayos, anticipando el despertar de una nueva era dentro de cuerpos robóticos.

“Ahora solo necesitamos una sonda que viaje a un 1 % de la velocidad de la luz y que pueda funcionar durante miles o millones de años con su propia energía, evitando los desechos espaciales, para alcanzar la flota de naves que ya ha recorrido la mayor parte del camino hasta aquí, como ilustró El Problema de los Tres Cuerpos”, publicó un usuario.

A medida que avanzan los límites de lo posible, el ámbito de la criogenia yace al borde de una profunda transformación, y ofrece atisbos de un porvenir en el que la línea que separa la ciencia ficción de la realidad es cada vez más difusa. Sin embargo, también han surgido preguntas en el camino: ¿Se conservarán intactas también la información y la memoria? o ¿existe realmente un alma?