share
spanish.china.org.cn | 23. 05. 2024 | Editor: [A A A]

Bolivia ratifica compromiso con energías limpias en Día Internacional de la Biodiversidad

Palabras clave: Bolivia,Biodiversidad
Xinhua | 23. 05. 2024

LA PAZ, 22 may (Xinhua) -- El presidente boliviano, Luis Arce, reiteró hoy miércoles el compromiso de su Gobierno de fortalecer el uso de energías limpias como estrategia fundamental para la conservación del medio ambiente y la protección de la rica biodiversidad del país, en el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica.

"Cuidar nuestra biodiversidad significa cuidar el futuro de nuestras hijas e hijos, nietas y nietos", enfatizó el mandatario en sus redes sociales.

Bolivia se encuentra entre los 15 países megadiversos del mundo, gracias a su ubicación geográfica en la zona tropical y la presencia de la Cordillera de los Andes, de acuerdo con datos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

El país andino alberga más de 3.000 especies animales y 20.000 especies vegetales, distribuidas en una variedad de paisajes y ecosistemas, la mayoría de ellos en buen estado de conservación, según el organismo.

Por su parte, el ministro boliviano de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, destacó en entrevista publicada el pasado lunes por el diario local "La Razón Radio" la política gubernamental de transición hacia fuentes de energía limpias, renovables y sostenibles como estrategia para enfrentar la crisis climática global.

Molina señaló que el uso intensivo de combustibles fósiles durante más de medio siglo ha generado deforestación y otros impactos ambientales, como el efecto invernadero y el calentamiento global, razón por la cual el Gobierno boliviano anunció la generación de más de 450 megavatios-hora (MWh) de electricidad a partir de fuentes renovables, sumando 110 MWh generados en los últimos años.

"Hemos trazado una estrategia energética con una visión de largo plazo", aseguró el ministro, al explicar que "se tiene como principio la transición energética para disminuir la intensidad energética en fuentes de hidrocarburos fósiles".

La estrategia boliviana hacia el 2050 busca reducir la dependencia de combustibles fósiles, desarrollar medidas de eficiencia energética e impulsar el cambio hacia una matriz energética renovable con enfoque ambiental, económico, social y sostenible. Fin