Representantes de APN y CCPPCh aprueban deuda nacional en 2002

Los legisladores y asesores de la Asamblea Popular Nacional (APN) y la Conferencia Consultiva Pol�tica del Pueblo Chino (CCPPCh) han expresado su apoyo a la emisi�n de 150,000 millones de yuanes de bonos del Estado de largo plazo propuesta por el gobierno para 2002.

Los representantes se�alaron que este tama�o de la deuda nacional resulta proporcional a la creciente fuerza econ�mica de China.

El Producto Interior Bruto (PIB) del pa�s alcanz� 9.5 billones de yuanes en 2001, mientras que los ingresos fiscales llegaron a 1. 6 billones de yuanes.

Adem�s, tambi�n se consigui� una favorable balanza de pagos, con unas reservas de divisas alcanzando una cifra r�cord de 221, 200 millones de d�lares USA.

En 2001, los dep�sitos bancarios de los habitantes chinos subieron un 16 por ciento hasta llegar a 7.4 billones de yuanes, pese al continuo descenso de los tipos de inter�s.

Como los bonos del Estado son pagados por los ingresos fiscales, la emisi�n de m�s bonos aumentar� sin duda el d�ficit fiscal.

El economista Wu Jinglian apunt� que aunque la proporci�n del d�ficit sobre el PIB del pa�s se ha venido incrementando en los �ltimos a�os, sigue permaneciendo bajo control: "No hay por qu� preocuparse", afirm�.

En el informe presentado por el ministro de Finanzas ante la APN, el d�ficit fiscal del Gobierno Central en 2001 represent� un 2.7 por ciento del PIB, cifra inferior al nivel internacionalmente reconocido como alarmante (3 por ciento).

La balanza de la deuda gubernamental fue del 16.3 por ciento en el PIB, tambi�n por debajo del 30 por ciento estimado por las autoridades del pa�s, y muy lejos de la "l�nea de alerta roja" internacional del 60 por ciento.

El legislador Zhao Yu opin� que gracias al crecimiento econ�mico del pa�s aumentar� la capacidad de la fuerza fiscal contra los riesgos deficitarios.

Sin embargo, muchos de los legisladores y asesores destacaron un correcto y eficaz uso de los ingresos de los bonos del Estado.

"Lo importante es que hay que gastar el dinero procedente de la emisi�n en los proyectos que puedan obtener una elevada rentabilidad", dijo el miembro de la CCPPCh, Gao Shangquan, tambi�n presidente de la Instituci�n de Investigaci�n sobre Reestructuraci�n Econ�mica de China.


Copyright � China Internet Information Center. All Rights Reserved E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688