PORTADA / MILITAR / TEXTO


China expresa su firme oposici�n al comercio ilegal de armas peque�as


El pasado lunes China reiter� su firme oposici�n al comercio il�cito de armas peque�as y armas ligeras, diciendo que ya hace tiempo que ha adoptado un "actitud responsable" hacia la fabricaci�n y transferencia de armas peque�as y armas ligeras.

Wang Yingfan, jefe de la delegaci�n china a la Conferencia de la ONU sobre el Comercio Il�cito de Armas Peque�as y Aarmas Ligeras, hizo esta afirmaci�n en su discurso en una reuni�n que se inici� aqu� en lunes en la sede de las Naciones Unidas.

"China se opone firmemente al comercio il�cito de armas peque�as y armas ligeras", dijo Wang. "Y ya hace tiempo que ha adoptado un comportamiento responsable hacia la fabricaci�n y transferencia de armas peque�as y armas ligeras y ha formulado leyes estrictas y regulaciones administrativas en cuanto a este tema".

China siempre ha apoyado los esfuerzos internacionales contra el comercio il�cito de armas peque�as y armas ligeras, dijo, a�adiendo que China ha participado en el trabajo del Grupo de Expertos Gubernamentales de la ONU sobre armas peque�as y armas ligeras y ha desempe�ado un papel activo en las negociaciones sobre el Protocolo de Armas de Fuego.

"China ha trabajado juntamente con pa�ses importantes en la regi�n para encontrar soluciones al problema del comercio il�cito de armas peque�as y armas ligeras", dijo �l.

De acuerdo con la Declaraci�n de Beijing, que se adopt� en el Foro de La Conferencia Ministerial de Cooperaci�n entre China y �frica de 2000, China y �frica reforzar�n su cooperaci�n para acabar con la producci�n, circulaci�n y tr�fico ilegales de armas peque�as y armas ligeras, dijo.

"El comercio il�cito y la acumulaci�n de peque�as armas y armas ligeras han agraviado los conflictos y diferencias entre pa�ses y regiones importantes, minando los esfuerzos de reconstrucci�n como tambi�n ocasionando una gran variedad de problemas humanitarios", dijo.

"Adem�s, alimenta el terrorismo, el tr�fico de drogas, el robo y otras formas de cr�menes, comprometiendo la seguridad y estabilidad social de los pa�ses preocupados", dijo.

comentario noticias relacionadas


(C) China Internet Information Center
E-mail: mailto:manuel@china.org.cn
mailto:infornew@public.bta.net.cn
Tel: 86-10-68996214/15/16