share
spanish.china.org.cn | 02. 04. 2025 | Editor:Eva Yu [A A A]

Bruselas adopta su propuesta para retrasar tres años los objetivos de CO2 del sector del automóvil

Palabras clave: Bruselas,objetivos de reducción de CO2
Spanish.china.org.cn | 02. 04. 2025

Bruselas actúa para dar más margen a los fabricantes de automóviles para cumplir con los objetivos de reducción de CO2. La Comisión Europea ha adoptado este martes su propuesta para retrasar tres años el plazo por los que las firmas automotrices deben reducir sus emisiones de CO2 a 93,6 gramos por kilómetro. Una medida que, de salir adelante, permitiría a las empresas de coches evitar 15.000 millones de euros en multas de Bruselas este año.

El Ejecutivo comunitario ha presentado una enmienda al reglamento de estándares de CO2 que, si bien mantiene los objetivos, flexibiliza su entrada en vigor, concediendo tres años, hasta 2027, para alcanzar tales cuotas. La propuesta, debe ser ahora respaldada por el Consejo de la UE (es decir, por los Estados miembro) y por el Parlamento Europeo para ser aprobada.

El pasado 5 de marzo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció esta medida como parte de su plan de acción para la industria del automóvil. La propuesta plantea que el cumplimiento de los objetivos de CO2 para 2025, 2026 y 2027 se evalúe a lo largo de todo el período de tres años, elaborando un promedio de las cifras en lugar de realizar una revisión anual. Este enfoque permite a los fabricantes equilibrar cualquier exceso de emisiones anuales.

A efectos prácticos, esta modificación concedería a las marcas dos años de margen para cumplir con el objetivo de reducción del 15 % en las emisiones de CO2 respecto a los niveles de 2021, previsto para 2025 en un inicio, de manera que puedan compensarlo hasta 2027. Con esta medida, Bruselas pretende dar al sector cierto alivio frente a las presiones de los fabricantes de automóviles chinos y estadounidenses.

Con esta flexibilidad, Bruselas pretende dar un respaldo a la industria para invertir en transición limpia, manteniendo al mismo tiempo el objetivo de 2025 y las directrices para reducción de emisiones. Bruselas ha pedido a los colegisladores que lleguen sin demora a un acuerdo sobre esta modificación para dar previsibilidad y seguridad a la industria del automóvil y a los inversores.

La propuesta del Ejecutivo comunitario tiene como base el diálogo mantenido con el sector de la automoción. Bruselas pretende al sector de la automoción en su transición hacia la movilidad limpia, con la vista puesta en dar claridad al sector de manera que aquellos que ya han cumplido no se vean castigados al tiempo que dota de mayor flexibilidad a aquellos que todavía deben alcanzar estos objetivos.


Fuente: elEconomista.es