share
spanish.china.org.cn | 27. 03. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

BMW se une a Alibaba para integrar la IA en sus coches

Palabras clave: BMW, Alibaba, IA
Spanish.china.org.cn | 27. 03. 2025

BMW y Alibaba anunciaron el miércoles una asociación mejorada en China para integrar el modelo de IA en la próxima generación de vehículos de la marca alemana, un paso adelante en este tipo de movilidad.

Un experto chino calificó el acto como una señal positiva de cooperación empresarial China-Europa, que muestra las ventajas complementarias de ambas partes en el ámbito industrial.

El motor de IA se basará en Yan AI, una solución de cabina inteligente de Qwen y desarrollada por Banma, la filial de tecnología para autos de Alibaba. El Asistente Personal Inteligente se estrenará en los modelos Neue Klasse producidos en China a partir de 2026.

Para Alibaba, la cooperación ejemplifica la misión de incentivar la transformación industrial a través de la IA, potenciando a los líderes mundiales como BMW con las capacidades avanzadas de Qwen. Esta iniciativa destaca el compromiso de BMW de integrar la IA en su I+D y en el desarrollo de productos, tras el lanzamiento de su estrategia de IA en China.

Es una señal positiva de asociación entre firmas chinas y europeas y refleja las ventajas complementarias de ambas partes en el ámbito industrial, apuntó el miércoles Jian Junbo, director del Centro de Relaciones China-Europa del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Fudan.

En su opinión, Alibaba posee ventajas en la IA, y BMW necesita tecnología inteligente para seguir la tendencia del sector. «Este tipo de unión enfatiza el potencial de apertura, beneficio mutuo y resultados beneficiosos entre compañías chinas y europeas», precisó Jian.

La colaboración llega tras la reciente celebración en Beijing del Foro de Desarrollo de China. La cita ha atraído a más de 750 representantes extranjeros, entre ellos 118 gubernamentales y 86 empresariales, con un número récord de multinacionales.

Sus ejecutivos indicaron que el mercado chino sigue siendo vital en sus estrategias globales, donde planean aumentar la inversión.

«El mercado chino es un pilar principal de nuestra estrategia global, y un impulsor clave de nuestra transformación eléctrica y digital. Mercedes-Benz sigue comprometida con la inversión a largo plazo en el país. Creo que la política china de mayor apertura contribuirá a liberar el potencial pleno de China, dijo Ola Källenius, presidente del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG, en su discurso el domingo.

Al reunirse con Källenius el viernes, el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, anotó que China y la UE son partidarias del multilateralismo y el libre comercio, y que deben trabajar por el consenso, reforzar la cooperación y oponerse al unilateralismo y el proteccionismo.

Un especialista chino sostuvo que la estabilidad y el crecimiento constante de China siguen siendo un imán para el capital foráneo, y que la cooperación empresarial se alinea con el objetivo chino de propiciar una apertura de alto nivel.

A medida que China acelere la innovación en áreas como la IA, sus ventajas industriales serán cada vez más evidentes. El crecimiento económico estable y su enorme potencial de mercado siguen siendo importantes atractivos para las empresas extranjeras, agregó Jian.

En las dos sesiones celebradas a principios de marzo, el Gobierno chino reafirmó su compromiso con la apertura de alto nivel y la estabilización del comercio y la inversión foráneas.

Desde su debut en abril de 2023, Qwen de Alibaba ha sido adoptado por más de 290 000 firmas de diversos rubros, desde automoción, fabricación y finanzas hasta juegos, sanidad y robótica. Accesible a través de la plataforma de desarrollo de IA generativa Model Studio de Alibaba Cloud, Qwen ha pasado a manos de empresas y desarrolladores globales para la innovación en IA, dijo Alibaba.