share
spanish.china.org.cn | 12. 04. 2025 | Editor: [A A A]

Reino Unido prohíbe importaciones personales de carnes y productos lácteos de todos los países de la UE

Palabras clave: productos lácteos,ue,prohíbe importaciones,carnes,unido,reino,países,enfermedad,medida,gobierno,ganado,uso personal,unión europea,tiendas libres,sido comprados,seres humanos
Xinhua | 12. 04. 2025

LONDRES, 12 abr (Xinhua) -- El Gobierno británico anunció el viernes que ha ampliado su prohibición sobre las importaciones personales de carnes y productos lácteos para incluir a todos los países de la Unión Europea (UE) a medida que se propaga la fiebre aftosa por el continente.

A partir del sábado, los viajeros que entren en Reino Unido no podrán llevar carnes de vacuno, cordero, cabras y cerdo, así como productos lácteos, de todos los países de la UE para uso personal.

Además, los productos como bocadillos, queso, embutidos, carnes crudas y leche están prohibidos, independientemente de su embalaje o de que hayan sido comprados en tiendas libres de impuestos.

Esta medida pretende proteger la salud del ganado británico, la seguridad alimentaria y la de los agricultores de Reino Unido, según el Gobierno.

Los viajeros que lleven estos artículos deberán entregarlos en la frontera o enfrentar la confiscación y destrucción.

En casos graves, los infractores podrían incurrir en multas de hasta 5.000 libras (6.550 dólares estadounidenses) en Inglaterra.

A principios de este año, el Gobierno británico prohibió las importaciones personales de ganado vacuno, ovino y otros rumiantes y carne de cerdo, así como de productos lácteos procedentes de Alemania, Hungría, Eslovaquia y Austria, tras haberse confirmado brotes de fiebre aftosa en estos países.

Las nuevas restricciones ahora se aplican a todas las naciones de la UE.

Aunque la fiebre aftosa no plantea ningún riesgo para los seres humanos y actualmente no hay casos en Reino Unido, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a animales de pezuña hendida como ganado vacuno, ovejas, cerdos, jabalíes, ciervos, llamas y alpacas.

El brote de la enfermedad en el continente representa una amenaza importante para las explotaciones agrícolas y la salud del ganado, ya que puede causar pérdidas económicas sustanciales debido a la reducción de la productividad de los animales afectados y el acceso restringido a los mercados internacionales de carnes y productos lácteos. Fin