spanish.china.org.cn | 10. 04. 2025 | Editor: | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Centrales sindicales en Argentina inician paro general de actividades en rechazo a políticas económicas del Gobierno
BUENOS AIRES, 10 abr (Xinhua) -- Sindicatos, centrales obreras y agrupaciones sociales de Argentina iniciaron hoy jueves a las 00:00 hora local (03:00 GMT) un paro general de actividades de 24 horas para manifestar su rechazo a las políticas económicas del Gobierno del presidente, Javier Milei.
La medida de fuerza representa el tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) desde el inicio del mandato de Milei.
En el transcurso de este jueves, el sistema de transporte se verá afectado con el metro (subterráneo) de la Capital Federal y los trenes que adhirieron a la huelga, mientras que el sistema de buses (colectivos) reunidos en la Unión Tranviarios Automotor, resolvió no adherirse.
Entre las demandas de los gremios y sindicatos del país figuran la actualización de los salarios frente a la inflación, la homologación de acuerdos paritarios ya firmados entre sindicatos y empresas, y mejoras en las jubilaciones.
La jornada de paro se enmarca en una protesta de 36 horas que comenzó la víspera, con una movilización hacia el Congreso de la Nación impulsada por organizaciones de jubilados y pensionados, y acompañada por la CGT, dos vertientes de la Central de Trabajadores de Argentina, y otras agrupaciones gremiales, políticas y sociales.
El sector bancario se sumó al paro, por lo que las operaciones presenciales en las entidades se mantendrán suspendidas y solo estarían disponibles los canales digitales y automáticos.
En los puertos, las actividades también estarán paralizadas por la adhesión de los gremios del sector, lo que se espera que genere demoras en las actividades relacionadas con el comercio exterior. Respecto de la actividad aeronáutica, los 12 gremios aeronáuticos confirmaron que van a parar este jueves excepto algunos servicios considerados esenciales.
El transporte de cargas también se verá interrumpido, incluyendo el reparto de productos con excepción de bienes esenciales en el caso de algunas empresas.
Las estaciones de servicio operarán de manera parcial, dado que el gremio del sector forma parte de los impulsores de la protesta, aunque no se prevén grandes inconvenientes en el abastecimiento de combustibles.
La jornada se desarrolla en un clima de fuerte tensión entre el Gobierno y los sectores gremiales, que acusan al Ejecutivo de profundizar el deterioro social y laboral en medio del programa de ajuste económico enfocado en el ancla fiscal.
Además de la CGT, las acciones de protesta han contado con el respaldo de dos vertientes de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Frente de Izquierda, entre otras organizaciones. Fin