Portada>Internacional >Países hispanohablantes
spanish.china.org.cn | 23. 12. 2012 | Editor: Rui Dong [A A A]

El "caga tió" y el "caganer", protagonistas de la Navidad en Cataluña, España

El 'caga tió' y el 'caganer', protagonistas de la Navidad en Cataluña, España
 
caga tió


 

El 'caga tió' y el 'caganer', protagonistas de la Navidad en Cataluña, España
 
caganer
 


 

La tradición navideña de la comunidad autónoma nororiental española de Cataluña tiene como protagonistas a dos figuras muy particulares, el "caga tió" y al "caganer".

El "caga tió" es un tronco de madera que guarda los regalos de Navidad de los niños, su origen es pagano y es típico en Cataluña aunque también en algunos pueblos de Aragón, donde se le denomina "la tronca".

Aunque tradicionalmente sólo era un tronco de madera, en la actualidad el "caga tió" consta de una cara sonriente, patas y una "barretina", el gorro típico catalán.

El "caga tió" se coloca normalmente en las casas a principios de diciembre y desde esa fecha los niños deben cuidarlo y alimentarlo.

Tradicionalmente se alimentaba con algarrobas, pan seco y agua, pero en la actualidad también se alimenta con restos de comida, fruta y cáscaras. Cuanto más coma el "caga tió", más regalos tendrán los niños.

El nombre de este protagonista de la Navidad catalana viene del verbo "cagar" y "tió" que se refiere a la acción de hacer "cagar" al tizón (tió en catalán) para que "expulse" los regalos que tiene almacenados en el tronco. Para ello los niños lo golpean con un palo mientras cantan una canción tradicional el día 24 ó 25 de diciembre.

Por otro lado, encontramos al "caganer", una figura que se coloca en los belenes y que muestra a una persona arrodillada en acción de "defecar". El "caganer", que está presente en los belenes desde el siglo XVIII, es símbolo de buena suerte porque las heces fertilizan la tierra y predicen una buena cosecha.

Aunque tradicionalmente el "caganer" representaba a un campesino, ahora se pueden encontrar figuras que representan a políticos tanto nacionales como internacionales, cantantes, futbolistas y dibujos animados entre otros. De esta manera, el "caganer" se adapta a la actualidad representando a las figuras más populares del momento.

En el ya tradicional Mercado de Navidad de Santa Lucía situado en la plaza de la catedral de Barcelona, el artesano de "caganers" Marc Alos Pla dijo a Xinhua que uno de los "caganers" más vendidos era el que representaba al delantero del Fútbol Club Barcelona Lionel Messi.

También reconoció que la "crisis económica siempre se nota".

En este contexto de crisis, el ayuntamiento de la ciudad decidió promover unas navidades más solidarias con la realización de diferentes actividades y con más luz, para levantar el ánimo. En los comercios se venden pulseras benéficas por ejemplo y se han iluminado 390 tramos de calle frente a los 300 del pasado año.

A pesar de esto, el ayuntamiento ha gastado menos, 1,416 millones de euros (1,867 millones de dólares) frente a los 1,487 millones (1,961 millones de dólares) del año pasado. Mientras que los comerciantes aportaron un millón de euros (1.318.913 dóllares).

 

   Google+

Comentarios (Total 0 comentarios)

Tu comentario
Nombre
Anónimo
Comentarios (0)

Más vistos