spanish.china.org.cn | 12. 04. 2025 | Editor: | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Cooperación China-ASEAN rinde resultados fructíferos y de ganancia compartida, dice informe
BEIJING, 11 abr (Xinhua) -- La cooperación regional entre China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ha rendido resultados fructíferos y de ganancia compartida bajo el doble impulso de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y la iniciativa de la Ruta Marítima de la Seda, indica un informe publicado hoy viernes por el Instituto Xinhua, el grupo de expertos de la Agencia de Noticias Xinhua.
Como el mayor tratado de libre comercio del mundo, la RCEP ha profundizado estructuralmente la integración económica regional a través de la facilitación institucionalizada del comercio y la inversión y la coordinación regulatoria, señala el informe titulado "RCEP y la visión de la Ruta Marítima de la Seda: Nuevas fronteras para la cooperación China-ASEAN".
En los tres años transcurridos desde que entró en vigor la RCEP, el nivel de liberalización del comercio y la escala del comercio de bienes entre China y la ASEAN han aumentado de forma constante, señala el informe, y añade que China y la ASEAN siguieron siendo el mayor socio comercial entre sí por quinto año consecutivo en 2024.
Los datos oficiales muestran que la tasa de cobertura de arancel cero entre China y la ASEAN se ha mantenido por encima de 65 por ciento. En 2024, el comercio bilateral de bienes alcanzó los 982.340 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual de 7,8 por ciento.
En particular, el comercio de bienes intermedios entre China y la ASEAN ha aumentado a 67 por ciento del volumen comercial total desde que entró en vigor la RCEP, lo que indica la formación de una red de producción y cadena de suministro más estrechamente integrada y resiliente entre las dos partes, agrega el informe.
Las innovaciones institucionales en la inversión bilateral, incluido el enfoque de lista negativa de la RCEP y el eficiente mecanismo de resolución de disputas, han impulsado notablemente la actividad de inversión regional, indica el documento.
En los dos años posteriores a la entrada en vigor de la RCEP, la proporción de inversión directa de China en la ASEAN creció a una tasa anual promedio de cerca de 12 por ciento, mientras que la inversión real de la ASEAN en China se mantuvo por encima de los 10.000 millones de dólares anuales entre 2021 y 2023, con una tasa de crecimiento anual promedio superior a 10 por ciento.
La cooperación entre China y la ASEAN en el impulso conjunto de la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI también ha tenido resultados fructíferos como numerosos proyectos de infraestructura que han avanzado de forma constante, lo que ha impulsado eficazmente el desarrollo urbano y mejorado las condiciones de vida en los países participantes, de acuerdo con el informe.
El informe enumera algunos ejemplos destacados de cooperación en materia de infraestructura, incluida la primera autopista de Camboya, que es la autopista Phnom Penh-Sihanoukvill, la primera línea de tren ligero urbano de Vietnam, que es la línea Cat Linh-Ha Dong, el primer ferrocarril moderno de ancho estándar de Laos, llamado el ferrocarril China-Laos, y el primer ferrocarril de alta velocidad de Indonesia y del Sudeste Asiático, el ferrocarril de alta velocidad Yakarta-Bandung.
"Estos proyectos emblemáticos han entrado en funcionamiento sucesivamente, impulsando de manera significativa el desarrollo económico y social local", señala el informe.
Además, una serie de proyectos de subsistencia "pequeños pero inteligentes", que incluyen cooperación en materia de formación de talentos, socorro en casos de desastre y reducción de la pobreza, han logrado avances constantes, mejorando las condiciones de vida de las personas en toda la región y contribuyendo al alivio de la pobreza y a la creación de empleo en los países de la ASEAN.
Conforme la cooperación entre China y la ASEAN se vuelve más equitativa, mutuamente beneficiosa y genuinamente de ganancia compartida, ha fortalecido la confianza regional, fortalecido la posición global de la región, mejorado la integración y la resiliencia de la industria y la cadena de suministro, y ha hecho una contribución significativa al avance de la gobernanza económica mundial, dice el documento. Fin