share
spanish.china.org.cn | 26. 03. 2025 | Editor: [A A A]

Dólar paralelo en Argentina registra nueva alza y brecha cambiaria es la más alta en seis meses

Palabras clave: argentina,alza,dólar paralelo,brecha cambiaria,seis meses,alta,fondo monetario internacional,nuevo acuerdo financiero,pesos,segmento financiero,ronda cambiaria,nuevo programa,último mes,utilizado principalmente,octubre pasado,nueva subida
Xinhua | 26. 03. 2025

BUENOS AIRES, 25 mar (Xinhua) -- El precio del dólar paralelo en Argentina anotó hoy martes una nueva subida de 15 pesos (1 por ciento) acercándose a los 1.300 pesos por unidad.

El conocido dólar "blue" cerró la jornada financiera de este día en 1.295 pesos, ampliando de esta forma la diferencia respecto de las cotizaciones oficiales de la divisa, brecha que se ubica en su mayor nivel desde octubre pasado.

La brecha cambiaria constó del 21 por ciento en el caso del dólar oficial "mayorista" utilizado principalmente en operaciones de comercio exterior, según la cotización de 1.071,5 pesos que marca el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Por su parte, esta diferencia de precios se ubicó en 18 por ciento considerando la cotización del dólar oficial "minorista" habilitado para la venta al público, que consta de 1.101,1 pesos.

Además de las cotizaciones del mercado "blue", los denominados dólares "financieros" o "implícitos", resultantes de operaciones bursátiles, también mantienen la tendencia al alza del último mes.

El segmento financiero "Contado Con Liquidación" o "CCL" cerró la ronda cambiaria en 1.298 pesos por unidad en promedio, mientras el "Mercado Electrónico de Pagos" o "MEP" finalizó en 1.296 pesos aproximadamente.

El alza de los dólares paralelos en Argentina se produce en medio de las negociaciones por un nuevo acuerdo financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la incertidumbre sobre una eventual devaluación tras la materialización del nuevo programa.

En lo que va de marzo, el dólar "blue" en el país ha aumentado 65 pesos, el equivalente a 5,3 por ciento, tras meses continuos de estabilidad. Fin