spanish.china.org.cn | 22. 03. 2025 | Editor: | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Comentario de Xinhua: Cooperación financiera de Sur Global favorece gobernanza global más equitativa
BEIJING, 22 mar (Xinhua) -- A medida que el Sur Global desempeña un papel cada vez más influyente en el desarrollo mundial, se ha intensificado el llamado a una gobernanza económica global más justa y equitativa.
Durante el Foro de Financieros del Sur Global 2025, organizado por la Agencia de Noticias Xinhua en Beijing esta semana, los participantes pidieron mayores esfuerzos para mejorar la competencia de los países del Sur Global en la regulación financiera y las operaciones de mercado, cerrar la brecha de desarrollo financiero entre el Norte y el Sur, y abogar por un nuevo orden financiero internacional que sea más justo, igualitario e inclusivo.
Los países del Sur Global representan más del 40 por ciento de la economía mundial y contribuyen al 80 por ciento del crecimiento económico mundial.
Sin embargo, sigue existiendo una disparidad significativa entre sus contribuciones y su influencia dentro de los sistemas internacionales. Resulta necesario abordar muchas cuestiones, incluida una gran brecha financiera, una mala asignación de los recursos para el desarrollo y una brecha tecnológica cada vez mayor.
No pocos países del Sur Global han encontrado su arquitectura e infraestructuras financieras altamente vulnerables en medio de las crecientes tensiones geopolíticas, el cambio climático y la rápida transformación digital.
Con el propósito de lograr un orden internacional que sea más justo y equitativo, los países deben trabajar juntos para mejorar la gobernanza financiera internacional. Es el momento adecuado para que las naciones del Sur Global promuevan un ecosistema financiero diversificado y flexible y un marco de cooperación más inclusivo, que los ayudará a desempeñar un papel más importante en la gobernanza global.
Muchos participantes en el foro también expresaron su deseo de explorar soluciones innovadoras en áreas como la financiación verde, el cambio climático, la digitalización y los acuerdos transfronterizos. Mostraron su creencia de que, a través de una mayor cooperación Sur-Sur, podrían establecerse vías más eficaces de coordinación para el desarrollo económico y financiero, asegurando que los beneficios se distribuyan equitativamente entre todas las partes concernientes.
Como el mayor país en desarrollo, China se mantiene firme en trabajar con otras naciones del Sur Global para abordar los desafíos comunes y luchar por un crecimiento compartido. Las instituciones financieras de China han proporcionado servicios financieros diversificados a las naciones del Sur Global a través de créditos, fondos de cooperación y financiación de bonos, y han reforzado el apoyo financiero a proyectos de infraestructura.
Resulta innegable que los países del Sur Global se han convertido en un importante motor de la economía mundial. Sus esfuerzos colectivos fomentan la unidad e inyectan un nuevo impulso a la construcción de un mundo multipolar más equitativo y ordenado, así como a una globalización económica que beneficie a todos.
China ha promovido activamente el desarrollo compartido con otros países del Sur Global a través de diversas iniciativas. Mirando hacia el futuro, China seguirá profundizando la cooperación con las naciones del Sur Global para impulsar la economía mundial hacia un futuro más inclusivo, sostenible y próspero. Fin