share
spanish.china.org.cn | 21. 03. 2025 | Editor: [A A A]

Tasa de desempleo en Argentina aumentó a 6,4 % al cierre del 2024

Palabras clave: argentina aumentó,tasa,desempleo,cierre,ciento,completo,producto interno bruto,presidente javier milei,desocupación,ocupación,nivel educativo,baja,último trimestre,términos interanuales,región pampeana,poblaciones específicas
Xinhua | 21. 03. 2025

BUENOS AIRES, 20 mar (Xinhua) -- La tasa de desocupación en Argentina se ubicó en 6,4 por ciento en el último trimestre del año 2024, mostrando un aumento de 0,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior, según informó hoy jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En un año de implementación de la política de recorte al gasto público por parte del Gobierno del presidente Javier Milei, la desocupación abierta abarcó a unas 900.000 personas de las 14,5 millones personas económicamente activas que integraron la encuesta de la entidad estatal.

Pese al aumento en términos interanuales, en el cuarto trimestre se evidenció una baja del desempleo de 1,3 puntos porcentuales respecto al primer trimestre del 2024 que fue del 7,7 por ciento.

Según la encuesta permanente de hogares del Indec, hay por su parte un 45,7 por ciento de personas ocupadas en el país, que de acuerdo al universo de la encuesta representa a unas 13,6 millones de personas.

En lo referente a la tasa de desocupación, la entidad indicó que "al observar las poblaciones específicas para la población de 14 años y más, la tasa de desocupación fue de 6,9 por ciento para las mujeres y de 6,1 por ciento para los varones".

Considerando el desempleo por regiones, las que mostraron la mayor tasa fueron el Gran Buenos Aires (capital y conurbano) y la región Pampeana, con 7,1 por ciento y 6,9 por ciento, respectivamente.

En referencia al nivel educativo de los desempleados, el Indec agregó que "el 28,9 por ciento presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto".

Respecto de la tasa de ocupación, el Indec agregó que el 72,3 por ciento son asalariados, de los cuales el 36,1 por ciento no cuenta con descuento jubilatorio. Por su parte, el 23,8 por ciento trabaja por cuenta propia.

El aumento del desempleo en Argentina al cierre del 2024 responde a la caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 1,7 por ciento en el primer año de gobierno del presidente Javier Milei, cuando se inició la implementación de un fuerte programa de ajuste fiscal que impactó en el consumo y las inversiones. Fin